TRATAMIENTO PSICOLÓGICO EN LA RUPTURA DE PAREJA

En la Consulta Psicológica Villaverde trabajamos de forma continua en la terapia por la ruptura de pareja.

Nos enfrentamos con mucha frecuencia a personas que lo están pasando fatal con una ruptura de pareja. La separación de una pareja supone una situación de crisis y tensión que se extiende a toda la familia.

Por una parte hay que tomar decisiones importantes e igualmente hay que redefinir el proyecto vital, por los cambios a nivel personal, familiar y social que se van a producir y que en muchas ocasiones general síntomas de estrés y malestar emocional, requiriendo apoyo psicológico para su superación.

Las principales reacciones que se dan en un proceso de separación son:

·         Depresión: perder a una persona con la que se ha compartido una relación íntima produce síntomas de tristeza, soledad, aislamiento, pérdida de actividades gratificantes, sentimientos de culpa, desesperanza, desilusión respecto al futuro y un incremento de situaciones estresantes a las que hay que enfrentarse.

·         Ansiedad: La sensación de pérdida de control de la situación, los pensamientos intrusivos, el desconcierto sobre el futuro, son motivos de ansiedad

·         Trastorno de Estrés Postraumático: se produce especialmente cuando ha habido situaciones de violencia de género

·         Baja autoestima

·         Inadaptación: La persona puede aislarse, sentir una desgana generalizada que le impida la participación en actividades agradables y comunitarias, con lo que pierde su apoyo social. Se alteran las relaciones familiares y sociales, pudiendo agravarse con problemas económicos.

DESARROLLO DE UN PLAN DE TRATAMIENTO

CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE

Centro Psicológico ubicado en la Ciudad de Los Angeles (Madrid).

Atendemos niños, jovenes, adultos, terapia de pareja, tercera edad. Igualmente ofrecemos el servicio de informes periciales.

https://www.almudenapelaez.es
Anterior
Anterior

LOS BENEFICIOS TERAPÉUTICOS DE PRACTICAR PADEL

Siguiente
Siguiente

EL LENGUAJE CORPORAL EN LA ENTREVISTA DE TRABAJO