La terapia psicológica online puede ayudarte a superar la depresión postparto desde la comodidad y seguridad de tu hogar. Te ayudamos a enriquecer la experiencia de la maternidad
El nacimiento de un hijo supone una serie de cambios físicos, psicológicos, hormonales y conductuales absolutamente brutales.
La felicidad por la llegada del bebé supone la liberación de la tensión por las preocupaciones propias del embarazo y el comienzo de una nueva etapa: el postparto.
Durante el postparto los niveles hormonales fluctúan afectando directamente al estado de ánimo de la madre. Son sensaciones tan potentes que simplemente pensar en el bebé puede provocar la secreción de leche materna.
El cansancio, el miedo, la responsabilidad y ante todo la inseguridad en el cuidado del bebé suele hace mella en los papás (obviamente la que acaba de tener al bebé le tiene que sumar sus cambios físicos y hormonales, recuperación, lactancia, etc).
¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN POSTARTO Y CÓMO SE DIFERENCIA DE LA TRISTEZA POSTPARTO?
La tristeza postparto afecta al 85% de las mujeres tras el parto. Sin embargo, un 10-20% desarrolla una depresión postparto más grave y duradera.
La tristeza postparto es de carácter puntual (en ocasiones se puede añorar el momento en el que el bebé estaba en el vientre), punzadas de sentimientos de culpa por el cansancio acumulado, dificultades para volver a la normalidad.
Esto último tiene gracia: la normalidad sin hijos nunca vuelve, aparece otro tipo de normalidad, pero ya nunca pensamos en primera persona, las prioridades cambian, y de qué manera.
CAUSAS COMUNES DEPRESIÓN POSTPARTO
Cambios hormonales abruptos
Agotamiento físico y emocional
Miedo a no saber cuidar al bebé o no hacer las cosas correctamente
Presión social por sentirse feliz
Negociación con los familiares para poner límites en la forma de cuidar del pequeño.
SÍNTOMAS EMOCIONALES Y FÍSICOS COMUNES EN DEPRESIÓN POSTPARTO
Llanto sin causa aparente
Culpa por no disfrutar la maternidad
Fatiga extrema
Dificultad para dormir o comer
Baja autoestima y aislamiento
¿CÓMO TE PUEDE AYUDAR UN PSICÓLOGO?
Cada día nos preocupamos más por la salud mental de mujeres gestantes o aquellas que han tenido un bebé.
Comprendemos sus emociones y a través de la terapia buscamos encontrar un lugar seguro, donde puedan hablar de sus miedos, sus emociones, sus preocupaciones, desencuentros con su pareja o algún miembro de la familia.
El objetivo fundamental es recuperar el equilibrio emocional, liberar de culpas e ideas preconcebidas.
Buscamos ayudar a la mamá a liberarse de sus miedos infundados, obsesiones, pensamientos catastrofistas.
Queremos que exprese su enfado, su incomodidad, su frustración ante el cansancio, actitudes del entorno que no les gustan, sensación de aislamiento.
Muchas veces les ayudamos en temas espinosos, como la lactancia, que a veces no es posible o resulta dolorosa, creando un sentimiento ambivalente en la madre: “debo dar el pecho porque es lo mejor pero lloro del dolor”.
En estos casos poder hablar, validar los sentimientos, afrontar las necesidades personales desde la perspectiva que la lactancia materna es buena, pero si viene acompañada de sensaciones de ansiedad, angustia o dolor, pueden resultar perjudiciales para el bebé.
Son infinidad de situaciones en las que se puede ayudar a la mamá a sentir un bienestar emocional que le aporte la tranquilidad para experimentar esta etapa de su vida como un momento de establecer un vínculo emocional sólido y apacible para su bebé.
¿TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL?
Ambas opciones son válidas y cada una tiene sus ventajas.
Consideramos que nuestro trabajo de procurar la estabilidad y confort para la madre en su nueva faceta, hace más recomendable la terapia online, evitando desplazamientos o preocupaciones respecto a situaciones de lactancia o cansancio.
Independientemente de tu circunstancia. No dejes que la depresión postparto empañe este momento tan especial en vuestra vida.
Estamos para ayudarte, comprenderte, apoyarte y aconsejarte.
Nuestro objetivo es que disfrutes y recuerdes esta etapa como una de las más plenas de tu vida.