• CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • PREGUNTAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

59 Calle de la del Manojo de Rosas
Madrid, MD, 28041
676173715
CERCA DE TI

Your Custom Text Here

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

  • CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • PREGUNTAS
  • OPINIONES
  • BLOG

LOS LÍMITES A LOS ABUELOS. UN TEMA CONTROVERTIDO

septiembre 5, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
Las pautas de crianza exigen poner límites a los abuelos

Las pautas de crianza actuales han experimentado grandes cambios.

Actualmente los padres poseen mucha información, tanto por parte de las matronas que las atienden durante todo el embarazo, como por su búsqueda activa de todo lo referente a la crianza de los niños.

En este punto pueden aparecer serias fricciones con los abuelos.

Generaciones anteriores no disponían de tanta información, y las que iban guiando la crianza de los niños eran las abuelas de los bebés. Los nuevos progenitores confiaban en las formas en las que éstos habían criado a sus hijos y seguían sus consejos.

Esta situación de “experto cualificado” que tenían las abuelas anteriormente ha desaparecido, y la adaptación al cambio en las formas de comprender la crianza en los nuevos padres lleva muchas veces a fricciones con los abuelos.

A veces resulta complicado aceptar las nuevas formas de crianza, y vemos desde abuelos que directamente ignoran los deseos de los nuevos padres a los que hacen críticas despectivas respecto a los nuevos planteamientos.

También los hay que aceptan este nuevo orden de cosas de forma respetuosa, pero seamos sinceros: no se lleva bien que te quiten el título de experto que pensabas que ibas a tener.

En este punto llegamos a la situación de la necesidad de poner límites por parte de los nuevos padres.

Poner límites engloba 2 conceptos:

  • La negociación entre ambos progenitores sobre lo que va a estar permitido o no

  • El diálogo con los abuelos sobre lo que no quieren que forme parte de la crianza de sus hijos

    NEGOCIACIÓN ENTRE LOS NUEVOS PADRES

    Ambos padres pueden tener ideas diferentes sobre la permisividad en aspectos de la crianza de los niños. Es importante llegar a un consenso.

    Si no actúan como un bloque, aparecerán roces y reproches entre la pareja. Lo que es no es no, para todas las circunstancias y para todas las personas.

    El diálogo, los pros y los contras de cada decisión, la negociación es fundamental para llegar a un entendimiento desde el primer momento.

    Es importante comprender que no hay una opinión más cualificada que la otra, si la madre actúa como la que toma las decisiones finales, puede provocar un distanciamiento y dificultades para involucrarse por parte del padre.

    Si es el padre el que impone unas condiciones, la madre puede sentirse una mera figura de alimentación y cambio de pañales y sentirse ajena a la crianza del niño (puede llegar a tener dificultades para establecer el vínculo emocional).

    Los padres deben ser conscientes que todos los abuelos son iguales: lo que no se consiente en una casa, no se consiente en otra. Sin excepciones

    NEGOCIACIÓN DE LOS PADRES CON LOS ABUELOS

    Una vez establecidas las líneas rojas (“red flags”) respecto a aspectos básicos en la crianza de los niños, es importante que los nuevos padres hablen con los nuevos abuelos.

    Sería muy recomendable que en esa conversación estuvieran ambos progenitores para evitar la típica suspicacia (“esto te lo ha mandado decir tu pareja”, y cositas por el estilo).

    La pareja de forma amable y firme expone sus decisiones sobre la crianza de su hijo, y pide a los abuelos que se involucren en sus decisiones.

    Tal vez consideren que no son adecuadas, en cualquier caso son decisiones de unos padres que quieren lo mejor para su hijo.

    Explicar que romper determinadas reglas puede confundir a los niños que luego pidan determinados privilegios, comidas, dulces, pantallitas cuando vuelven con sus padres, es lo peor que un abuelo puede hacerle al nieto y a sus propios hijos.

    FRASE DE ABUELOS: “LOS PADRES EDUCAN LOS ABUELOS MALCRIAMOS”

    A ver, señores, seamos serios. ¿Qué tipo de expresión es ésta?

    ¿Intentamos dinamitar los esfuerzos por educar de nuestros hijos? ¿Los desautorizamos?

    Le expresión correcta es: “los padres educan, los abuelos disfrutan”. No es necesario contravenir todas las reglas para que los niños quieran a los abuelos.

    Los abuelos saben historias, tienen paciencia, escuchan, tienen el tiempo de jugar y eso es disfrutar.

    LA EXPRESIÓN PROHIBIDA: ESTO ES UN SECRETO

    Los padres tienen que enseñar a los niños que en casa no hay secretos, que no pueden tener secretos.

    Lo típico de los abuelos “toma un donuts, pero no se lo digas a tus padres”, debe estar prohibida, terminantemente, tajantemente.

    El que le de un donuts tampoco va a recibir 30 latigazos, tal vez un mamá, por favor, no le des dulce, que no queremos que se acostumbre, por favor, apóyanos en esto, puede ser suficiente.

    Explicar a los abuelos y demás allegados el porqué de la prohibición de “esto es un secreto” es una forma de proteger a nuestros hijos en un futuro.

    Un secreto puede ser un acoso escolar, un abuso sexual, etc. Siempre el adulto empleará el “esto es un secreto”. Borrar esta expresión, es una protección para nuestros hijos.

¿Quieres leer más sobre Psicología Perinatal y pautas de crianza? pulsa este enlace:

Leer más sobre Psicología Perinatal

Nuevo formulario
Nombre *

¡Gracias!

En PSICOLOGIA PERINATAL Etiquetas limites a los abuelos, pautas de crianza, dificultades de poner limites a los abuelos

DEPRESIÓN POST-PARTO: AYUDA TERAPÉUTICA ONLINE

septiembre 5, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
depresión postparto. La felicidad mezclada con tristeza

El hecho de ser algo frecuente no es motivo para no recibir ayuda psicológica. La terapia psicológica ayuda a la mujer a validarse, volver a encontrase consigo misma, no sentir culpa, no querer ser perfecta, y en definitiva, a disfrutar de este momento mágico y agotador de la vida.

Los cambios fisiológicos, hormonales, el miedo a no saber proporcionar los cuidados necesarios al recién nacido, la carga emocional y como no física, producen una bajada del estado de ánimo que en ocasiones aparece de forma brusca.

Leer más
En PSICOLOGIA PERINATAL, TERAPIA ONLINE Etiquetas depresion postparto, baby blue, depresión tras dar a luz, terapia psicológica en depresión post-parto, terapia online depresión post-parto
Comentario

FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL APEGO INFANTIL

agosto 10, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
el vínculo o apego afectivo marcará las conductas de los niños

La formación del apego en los niños es vital para su equilibrio emocional en el futuro. Un apego seguro es un buen predictor de un adulto equilibrado, capaz de dar y recibir amor, resiliente, con una buena autoestima y seguridad en si mismo.

Entre las tareas del desarrollo para niños de 0-1 años se encuentra la regulación biológica: interacción armoniosa con los padres como formulación de una buena relación de apego.

Leer más
En PSICOLOGIA PERINATAL Etiquetas como se desarrolla el apego infantil, formacion y desarrollo del apego
Comentario

SUGERENCIAS PARA ACOMPAÑAR UN DUELO PERINATAL

julio 1, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
El duelo perinatal a veces no es tratado correctamente. Hablar de otras oportunidades no borra lo perdido

El duelo perinatal suele ser un duelo silenciado

Comprendemos el dolor que embarga a una pareja ante la pérdida de su bebé. Os ayudamos a transitar por este duro proceso que como abuelos, tios, amigos, podéis estar sintiendo sin saber cómo afrontarlo, cómo ayudar en este duelo que a veces se convierte en tabú.

Algunas cosas en las que desde la Consulta Psicológica Villaverde podemos ayudarte:

Leer más
En PSICOLOGIA PERINATAL Etiquetas sugerencias para acompañar duelo perinatal, psicológos perinatales, duelo perinatal
Comentario

POSTPARTO: ENTRE LA ALEGRÍA Y LA TRISTEZA

junio 24, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
La depresión postparto puede aliviarse con ayuda psicológica creando un espacio seguro para aliviar las preocupaciones

Si tienes depresión postparto, pide ayuda psicológica. Puede ayudarte a experimentar la maternidad de forma positiva

La terapia psicológica postparto, en su modalidad online puede ayudarte a superar la depresión postparto desde la comodidad y seguridad de tu hogar. Te ayudamos a enriquecer la experiencia de la maternidad

Leer más
En PSICOLOGIA PERINATAL Etiquetas depresión postparto, tristeza postparto, terapia online para mamás, apoyo psicológico en el postparto
Comentario

TERAPIA PSICOLÓGICA PERINATAL. EL DUELO ARREBATADO

mayo 25, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
El duelo perinatal no es siempre comprendido desde el exterior, causando un profundo dolor en los padres

La pérdida de un bebé supone un duelo a veces difícil de comprender desde el exterior

L DUELO ARREBATADO (DUELO PERINATAL)

 Siempre se ha dicho que la pérdida de un hijo es un acto contra natura, y el dolor más grande que unos padres pueden llegar a sufrir.

La terapia psicológica en el duelo perinatal se hace necesaria para devolver a esos padres a un estado psicológico adecuado. Es un duelo patológico, con sueños perdidos, miedos, culpas, dificultades de gestión de las emociones, y necesidad de consuelo, comprensión y compasión.

Leer más
En PSICOLOGIA PERINATAL Etiquetas duelo perinatal, duelo arrebatado, perdida en gestacion, duelo gestacional, pérdida del bebe antes del parto, terapia para duelo por pérdida de hijo en embarazo
Comentario

EL DUELO GESTACIONAL: TERAPIA PARA SUPERAR EL TRANCE

abril 20, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
El duelo gestacional supone un vacío emocional unido a una pérdida de todas las expectativas tanto tiempo soñadas

El duelo gestacional supone la ruptura en mil pedazos de un sueño

El duelo gestacional (durante el embarazo) y perinatal (en el parto) no es reconocido socialmente como un duelo.

La gente suele "animar" a los padres "dolientes" con frases como "ya vendrán otros", "aún eres joven"...pero, eso no es consuelo para la pérdida de ese bebé, único en la imaginación e ilusión de los padres.

Este duelo perinatal puede convertirse en duelo patológico si la tristeza se hace obsesiva, llegando a interferir en las actividades cotidianas.

Leer más
En PSICOLOGIA PERINATAL Etiquetas perdida de bebe, aborto, duelo perinatal, duelo gestacional, complicaciones parto, duelo gestacional necesidad apoyo superar trance
Comentario
CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE ES UNA CONSULTA DEL BARRIO

Conocemos tu entorno

Centro Sanitario Autorizado 10.783

Certificados pertenecia Colegio Oficial Psicología, Autorización Centro Sanitario y Certificado Telepsicología

Haz clic en el mapa para ver dónde estamos.

Política de Privacidad