• CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • ¿ TIENES ALGUNA PREGUNTA?
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

59 Calle de la del Manojo de Rosas
Madrid, MD, 28041
676173715
CUIDAMOS TU SALUD MENTAL

Your Custom Text Here

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

  • CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • ¿ TIENES ALGUNA PREGUNTA?
  • OPINIONES
  • BLOG

SUGERENCIAS PARA ACOMPAÑAR UN DUELO PERINATAL

julio 1, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
El duelo perinatal a veces no es tratado correctamente. Hablar de otras oportunidades no borra lo perdido

El duelo perinatal suele ser un duelo silenciado

SUGERENCIAS PARA APOYAR EL MOMENTO DE DUELO:

- Reconoce y acepta sus sentimientos. Como mencionábamos en párrafos anteriores, el duelo perinatal suele complicarse por la falta de validación social por lo que las parejas se sienten impedidas de expresar sus emociones frente a los demás. En este sentido, como sucede con otras pérdidas, es importante que quienes acompañan a la pareja en este duelo le permitan expresar lo que sienten sin restar importancia a su pena ni animar a evitar esas emociones. De lo contrario, sólo estaremos negando su dolor sin respetar este duelo que deberán atravesar naturalmente.

-Escucha lo que tienen para decirte. Durante el proceso de duelo es primordial que podamos expresar nuestras emociones y para ello los familiares y amigos tendrán un rol clave. Deben escuchar atentamente cuando les cuentan lo que sienten sin interrumpir ni decir frases que minimicen la importancia de lo que les ha pasado.

- Evita frases desafortunadas. Cuando sucede el duelo perinatal y gestacional es usual escuchar comentarios como “eran tan sólo células”, “aún eres joven, puedes tener otro”, “por lo menos esta pérdida sucedió ahora”, etc. Estas frases inapropiadas olvidan que este otro hijo que seguramente se concebirá cuando la pareja se sienta preparada se trata de otra persona que también será muy querida y deseada por la pareja pero que nunca podrá sustituir al que han perdido.

- Sé comprensivo. Ponte en su lugar y piensa cómo te sentirías tú en esa situación. A veces imaginarnos esto nos permite entender con mayor profundidad su dolor. Muéstrate cercano y bríndale un apoyo sincero y respetuoso de sus emociones.

Este acompañamiento a quienes están atravesando un duelo perinatal y gestacional debe permitir que los padres puedan vivir este duelo como se hace con otras muertes sin importar si el bebé ha nacido o no porque este pequeño ya formaba parte de sus vidas desde el preciso instante de que se enteraron de su gestación.

En PSICOLOGIA PERINATAL Etiquetas sugerencias para acompañar duelo perinatal, psicológos perinatales, duelo perinatal
Comentario

POSTPARTO: ENTRE LA ALEGRÍA Y LA TRISTEZA

mayo 24, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
La depresión postparto puede aliviarse con ayuda psicológica creando un espacio seguro para aliviar las preocupaciones

Si tienes depresión postparto, pide ayuda psicológica. Puede ayudarte a experimentar la maternidad de forma positiva

La terapia psicológica postparto, en su modalidad online puede ayudarte a superar la depresión postparto desde la comodidad y seguridad de tu hogar. Te ayudamos a enriquecer la experiencia de la maternidad

El nacimiento de un hijo supone una serie de cambios físicos, psicológicos, hormonales y conductuales absolutamente brutales.

La felicidad por la llegada del bebé supone la liberación de la tensión por las preocupaciones propias del embarazo y el comienzo de una nueva etapa: el postparto.

Durante el postparto los niveles hormonales fluctúan afectando directamente al estado de ánimo de la madre. Son sensaciones tan potentes que simplemente pensar en el bebé puede provocar la secreción de leche materna.

El cansancio, el miedo, la responsabilidad y ante todo la inseguridad en el cuidado del bebé suele hace mella en los papás (obviamente la que acaba de tener al bebé le tiene que sumar sus cambios físicos y hormonales, recuperación, lactancia, etc).

¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN POSTARTO Y CÓMO SE DIFERENCIA DE LA TRISTEZA POSTPARTO?

La tristeza postparto afecta al 85% de las mujeres tras el parto. Sin embargo, un 10-20% desarrolla una depresión postparto más grave y duradera.

La tristeza postparto es de carácter puntual (en ocasiones se puede añorar el momento en el que el bebé estaba en el vientre), punzadas de sentimientos de culpa por el cansancio acumulado, dificultades para volver a la normalidad.

Esto último tiene gracia: la normalidad sin hijos nunca vuelve, aparece otro tipo de normalidad, pero ya nunca pensamos en primera persona, las prioridades cambian, y de qué manera.

CAUSAS COMUNES DEPRESIÓN POSTPARTO

  • Cambios hormonales abruptos

  • Agotamiento físico y emocional

  • Miedo a no saber cuidar al bebé o no hacer las cosas correctamente

  • Presión social por sentirse feliz

  • Negociación con los familiares para poner límites en la forma de cuidar del pequeño.

SÍNTOMAS EMOCIONALES Y FÍSICOS COMUNES EN DEPRESIÓN POSTPARTO

  • Llanto sin causa aparente

  • Culpa por no disfrutar la maternidad

  • Fatiga extrema

  • Dificultad para dormir o comer

  • Baja autoestima y aislamiento

¿CÓMO TE PUEDE AYUDAR UN PSICÓLOGO?

Cada día nos preocupamos más por la salud mental de mujeres gestantes o aquellas que han tenido un bebé.

Comprendemos sus emociones y a través de la terapia buscamos encontrar un lugar seguro, donde puedan hablar de sus miedos, sus emociones, sus preocupaciones, desencuentros con su pareja o algún miembro de la familia.

El objetivo fundamental es recuperar el equilibrio emocional, liberar de culpas e ideas preconcebidas.

Buscamos ayudar a la mamá a liberarse de sus miedos infundados, obsesiones, pensamientos catastrofistas.

Queremos que exprese su enfado, su incomodidad, su frustración ante el cansancio, actitudes del entorno que no les gustan, sensación de aislamiento.

Muchas veces les ayudamos en temas espinosos, como la lactancia, que a veces no es posible o resulta dolorosa, creando un sentimiento ambivalente en la madre: “debo dar el pecho porque es lo mejor pero lloro del dolor”.

En estos casos poder hablar, validar los sentimientos, afrontar las necesidades personales desde la perspectiva que la lactancia materna es buena, pero si viene acompañada de sensaciones de ansiedad, angustia o dolor, pueden resultar perjudiciales para el bebé.

Son infinidad de situaciones en las que se puede ayudar a la mamá a sentir un bienestar emocional que le aporte la tranquilidad para experimentar esta etapa de su vida como un momento de establecer un vínculo emocional sólido y apacible para su bebé.

¿TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL?

Ambas opciones son válidas y cada una tiene sus ventajas.

Consideramos que nuestro trabajo de procurar la estabilidad y confort para la madre en su nueva faceta, hace más recomendable la terapia online, evitando desplazamientos o preocupaciones respecto a situaciones de lactancia o cansancio.

Independientemente de tu circunstancia. No dejes que la depresión postparto empañe este momento tan especial en vuestra vida.

Estamos para ayudarte, comprenderte, apoyarte y aconsejarte.

Nuestro objetivo es que disfrutes y recuerdes esta etapa como una de las más plenas de tu vida.

Nuevo formulario
Nombre *

¡Gracias!

En PSICOLOGIA PERINATAL Etiquetas depresión postparto, tristeza postparto, terapia online para mamás, apoyo psicológico en el postparto
Comentario

DEPRESIÓN POST-PARTO: AYUDA TERAPÉUTICA ONLINE

mayo 5, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
depresión postparto. La felicidad mezclada con tristeza

El hecho de ser algo frecuente no es motivo para no recibir ayuda psicológica. La terapia psicológica ayuda a la mujer a validarse, volver a encontrase consigo misma, no sentir culpa, no querer ser perfecta, y en definitiva, a disfrutar de este momento mágico y agotador de la vida.

Los cambios fisiológicos, hormonales, el miedo a no saber proporcionar los cuidados necesarios al recién nacido, la carga emocional y como no física, producen una bajada del estado de ánimo que en ocasiones aparece de forma brusca.

Leer más
En PSICOLOGIA PERINATAL Etiquetas depresion postparto, baby blue, depresión tras dar a luz
Comentario

TERAPIA PSICOLÓGICA EN EL DUELO PERINATAL. EL DUELO ARREBATADO

septiembre 25, 2024 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
El duelo perinatal no es siempre comprendido desde el exterior, causando un profundo dolor en los padres

La pérdida de un bebé supone un duelo a veces difícil de comprender desde el exterior

L DUELO ARREBATADO (DUELO PERINATAL)

 Siempre se ha dicho que la pérdida de un hijo es un acto contra natura, y el dolor más grande que unos padres pueden llegar a sufrir.

La terapia psicológica en el duelo perinatal se hace necesaria para devolver a esos padres a un estado psicológico adecuado. Es un duelo patológico, con sueños perdidos, miedos, culpas, dificultades de gestión de las emociones, y necesidad de consuelo, comprensión y compasión.

Leer más
En PSICOLOGIA PERINATAL Etiquetas duelo perinatal, duelo arrebatado, perdida en gestacion, duelo gestacional
Comentario

EL DUELO GESTACIONAL: TERAPIA PSICOLÓGICA PARA SUPERAR EL TRANCE

enero 20, 2024 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
El duelo gestacional supone un vacío emocional unido a una pérdida de todas las expectativas tanto tiempo soñadas

El duelo gestacional supone la ruptura en mil pedazos de un sueño

El duelo gestacional (durante el embarazo) y perinatal (en el parto) no es reconocido socialmente como un duelo.

La gente suele "animar" a los padres "dolientes" con frases como "ya vendrán otros", "aún eres joven"...pero, eso no es consuelo para la pérdida de ese bebé, único en la imaginación e ilusión de los padres.

Este duelo perinatal puede convertirse en duelo patológico si la tristeza se hace obsesiva, llegando a interferir en las actividades cotidianas.

Leer más
En PSICOLOGIA PERINATAL Etiquetas perdida de bebe, aborto, duelo perinatal, duelo gestacional, complicaciones parto, duelo gestacional necesidad apoyo superar trance
Comentario

Centro Sanitario Autorizado 10.783

Certificados pertenecia Colegio Oficial Psicología, Autorización Centro Sanitario y Certificado Telepsicología

CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE®

Calle La del Manojo de Rosas, 59. 28041 MADRID

Política de Privacidad