• CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • ¿ TIENES ALGUNA PREGUNTA?
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

59 Calle de la del Manojo de Rosas
Madrid, MD, 28041
676173715
CERCA DE TI

Your Custom Text Here

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

  • CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • ¿ TIENES ALGUNA PREGUNTA?
  • OPINIONES
  • BLOG

¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?: TE ENSEÑAMOS A MEJORARLA

septiembre 4, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
Mejorar la autoestima repercute en todos los ámbitos de la vida de la persona

Es importante una buena autoestima para relacionarnos

Tener una buena autoestima nos ayuda en muchas facetas de la vida😊.

En la Consulta Psicológica Villaverde te ayudamos a mejorar la autoestima y conocer tus potencialidades.

Las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, aquellas cualidades, capacidades, modos de sentir o de pensar que nos atribuimos, conforman nuestra “imagen personal” o “autoimagen”.

La “autoestima” es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida.

Esta autovaloración es muy importante, dado que de ella dependen en gran parte la realización de nuestro potencial personal, de las metas que nos marcamos y la forma de afrontar los problemas.

De este modo, las personas que se sienten bien consigo mismas, que se aceptan, son capaces de enfrentarse y resolver los retos y las responsabilidades que la vida plantea. Por el contrario, los que tienen una baja opinión de si mismos suelen autolimitarse y fracasar.

¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA?

El concepto de uno mismo va desarrollándose poco a poco a lo largo de la vida, cada etapa aporta en mayor o menor grado, experiencias y sentimientos, que darán como resultado una sensación general de valía y capacidad.

Cuando no crecemos sintiéndonos válidos, importantes, merecedores de cariño, se generarán sentimientos de inferioridad e inseguridad.

En la infancia descubrimos que somos seres distintos de los demás y que hay personas que nos aceptan y personas que nos rechazan.

A partir de esas experiencias tempranas de aceptación y rechazo de los demás es cuando comenzamos a generar una idea sobre lo que valemos y por lo que valemos o dejamos de valer.

El niño gordito desde pequeño puede ser de mayor un adulto feliz o un adulto infeliz, la dicha final tiene mucho que ver con la actitud que demostraron los demás hacia su exceso de peso desde la infancia.

Pero obviamente el peso principal de la creación de una autoestima positiva en la infancia radica en los padres, en la forma que apoyan los logros del hijo, le ayudan en sus dificultades sin criticarle, le dan una formación positiva.

Durante la adolescencia, una de las fases más críticas en el desarrollo de nuestra valoración interior.

El joven necesita forjarse una identidad firme y conocer a fondo sus posibilidades como individuo; también precisa apoyo social por parte de otros cuyos valores coincidan con los propios, así como hacerse valioso para avanzar con confianza hacia el futuro.

Es la época en la que el chico pasa de la dependencia de las personas a las que ama (la familia) a la independencia, a confiar en sus propios recursos. Si durante la infancia ha desarrollado una fuerte autoestima, le será relativamente fácil superar la crisis y alcanzar la madurez.

Si se siente poco valioso corre el peligro de buscar la seguridad que le falta por caminos aparentemente fáciles y gratificantes, pero a la larga destructivos como la drogadicción o el aislamiento social.

La baja autoestima está relacionada con una distorsión del pensamiento (forma inadecuada de pensar).

Personas con bajo autoconcepto tienen una visión muy distorsionada de lo que son realmente; al mismo tiempo, estas personas mantienen unas exigencias extraordinariamente perfeccionistas sobre lo que deberían ser o lograr.

Estas personas mantienen un diálogo interior basado en el juicio sobre su propia persona, basada en ideas poco racionales que les hunden un poco más.

En este artículo del blog: Pensamientos en la baja autoestima te dejo los pensamientos negativos que suelen tener las personas con baja autoestima. Sería interesante trabajar con ello en terapia. ¡Anímate!

¿Quieres reconciliarte contigo mismo? Pincha en el siguiente enlace 👇

Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En AUTOESTIMA Etiquetas explicacion de como se forma la auatoestima, la autoestima, la autoestima como forma de valorarnos, autoestima en los niños y papel de los padres, formacion de la autoestima en la adolescencia, adicciones y baja autoestima, distorsion del pensamiento y baja autoestima, perfeccionismo y autoestima, qué es la autoestima
← PERITAJE DE LA HUELLA PSÍQUICA EN LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTESEVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS GENERALES DEL DESARROLLO →
CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE ES UNA CONSULTA DEL BARRIO

Conocemos tu entorno

Centro Sanitario Autorizado 10.783

Certificados pertenecia Colegio Oficial Psicología, Autorización Centro Sanitario y Certificado Telepsicología

Haz clic en el mapa para ver dónde estamos.

Política de Privacidad