• CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • ¿ TIENES ALGUNA PREGUNTA?
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

59 Calle de la del Manojo de Rosas
Madrid, MD, 28041
676173715
CERCA DE TI

Your Custom Text Here

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

  • CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • ¿ TIENES ALGUNA PREGUNTA?
  • OPINIONES
  • BLOG

CÓMO PODEMOS SABER SI NOS ESTÁN HACIENDO MOBBING

septiembre 1, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
peritaje de casos de acoso laboral o mobbing

El Acoso Laboral o Mobbing es un comportamiento irracional repetido con respecto a un empleado o grupo de empleados que constituye un riesgo para la salud.

En la Consulta Psicológica Villaverde, nuestras psicólogas tienen amplia experiencia en su diagnóstico, y tras el juicio clínico, abordar el tratamiento psicológico o en su caso realizar un peritaje psicológico sobre el acoso.

Leer más
En ACOSO LABORAL Etiquetas pruebas para peritaje por acoso laboral, perfil acosador laboral, cómo se produce el acoso laboral, perfil del acosador laboral, como saber si nos estan haciendo mobbing, en qué consiste el acoso laboral, perfil del acosador, evaluación del acoso laboral
Comentario

SÍNTOMAS CLÍNICOS DE LA VICTIMA DE ACOSO LABORAL (MOBBING)

agosto 7, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
El mobbing consta de diferentes estadios clínicos

Los síntomas clínicos que produce el acoso en la víctima, discurren a través de diferentes estadios:

1. Estadio de autoafirmación: La víctima comienza a percibir un conflicto o trato despectivo, pero considera que tiene razón y que se trata de un malentendido.

2. Estadio de desconcierto: La víctima empieza a percibir levemente que está sufriendo acoso moral, aunque le resultaría difícil probarlo.

Cuando la "estigmatización" se va haciendo más generalizada, la víctima se desconcierta, empezando a creer que tal vez sea culpable.

En muchas ocasiones la confusión es tal que no es capaz de reaccionar y sólo intenta comprender y justificar, se siente culpable y sola.

Generalmente los allegados se mantienen al margen y la víctima duda de sus propias percepciones sospechando que tal vez esté exagerando

3. Estadio de indefensión: En esta fase la víctima suele esforzarse por agradar, redoblando sus esfuerzos en el trabajo o asumiendo deberes que no le corresponden, sin obtener ningún beneficio ni mejora en su consideración, lo que le produce un sentimiento de impotencia e indefensión que puede acabar en un estado depresivo.

Cuando el acoso es reciente los síntomas son: cansancio, nerviosismo, problemas de sueño, migrañas, problemas digestivos u otros trastornos psicosomáticos

4. Estadio traumático o de estrés-ansiedad: Si el acoso persiste, la víctima suele presentar un estado de ansiedad generalizada.

En este punto el sujeto se convierte en una persona vulnerable, dándose con frecuencia conductas impulsivas y pérdida de control, lo que hace más probable que cometa errores, pudiendo ser etiquetado como una persona de carácter difícil.

En este momento la víctima puede reaccionar de dos maneras diferentes: adoptando una actitud negligente o rebelarse con la idea de marcharse

5. Estadio de estabilización crónica: Es probable que tanto si acepta la dominación como si se marcha y no encuentra un nuevo empleo, persista el sentimiento de desvalorización y baja autoestima, pudiendo establecerse un estado depresivo mayor.

Aunque para algunas víctimas el alejamiento físico del acosador constituye una liberación, frecuentemente hay secuelas físicas como hipertensión arterial y úlcera gastroduodenal y psíquicas: depresión, ansiedad generalizada, estrés postraumático, trastornos del comportamiento alimentario o dependencia a sustancias.

Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En ACOSO LABORAL Etiquetas sintomas clinicos acoso laboral, secuelas acoso laboral, fases mobbing
Comentario

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LA VÍCTIMA DE ACOSO LABORAL

julio 15, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
las víctimas del acoso laboral necesitan terapia psicologica

Por otra parte también disponemos de Psicólogos Clínicos con experiencia en el tratamiento psicológico de la víctima para superar las diferentes dificultades psicológicas que sufren por la situación de hostigamiento en el entorno laboral

A continuación de exponemos cómo se realiza el tratamiento.

Leer más
En ACOSO LABORAL Etiquetas tratamiento psicologico victimas acoso laboral
Comentario

ACOSO LABORAL: CONDUCTAS TÍPICAS DEL ACOSADOR

junio 18, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
conductas tipicas de acosador laboral

En ocasiones la persona que está sufriendo acoso laboral, ha llegado a un estado de alienación que no identifica claramente las conductas de hostigamiento de las que está siendo objeto. Por ello, te dejamos algunas de las conductas más comunes para que puedas identificarlas.

PRÁCTICAS HABITUALES DEL ACOSADOR LABORAL

Leer más
En ACOSO LABORAL Etiquetas conductas acosador laboral, actividades de acoso
Comentario

FASES POR LAS QUE PASA EL ACOSO LABORAL O MOBBING

mayo 5, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
el mobbing pasa por una serie de fases

El acoso laboral o mobbing es una conducta de hostigamiento que se produce de manera insidiosa, con conductas cada vez más marcadas. En ocasiones los cambios son tan sutiles que la víctima no logra comprender lo que está ocurriendo, llegando a “creerse” que la situación se produce por su falta de capacidad.

A continuación te exponemos las fases por las que transita el Acoso Laboral:

Leer más
En ACOSO LABORAL Etiquetas fases del acoso laboral, fases mobbing, bossing
Comentario

ACOSO LABORAL: CÓMO DESTRUIR A UNA PERSONA EN EL TRABAJO

junio 5, 2024 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
El acoso laboral puede producir ansiedad, depresión, pensamientos obsesivos y otros trastornos en la víctima

                                   El hombre es un lobo para el hombre

                                                       Thomas Hobbes

       

El acoso laboral o mobbing es un comportamiento irracional repetido con respecto a un empleado o grupo de ellos, con objeto, en la mayoría de los casos de conseguir que el trabajador se vaya voluntariamente de la empresa.

Este comportamiento produce consecuencias para la salud física y psíquica del trabajador,  que cada vez se ve menos capacitado para realizar las tareas que antes podía hacer sin problemas: la idea es anular al acosado, hasta conseguir que se vaya.

Leer más
En ACOSO LABORAL Etiquetas acoso laboral, mobbing, problemas en el trabajo, peritaje psicologico acoso laboral
Comentario

BURNOUT: EL SÍNDROME DEL TRABAJADOR QUEMADO

diciembre 13, 2023 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
el burnout es un tipo de acoso laboral

El Síndrome de Burnout es una forma de acoso en el trabajo frecuente en la actualidad.

Esta patología es la respuesta o la forma en que el trabajador se adapta a una situación de estrés laboral crónico.

El trabajador que sufre burnout se ve totalmente desbordado y abatido por todos los problemas que su entorno laboral le está generando y responde a ello con un comportamiento característico que se compone de tres factores básicos:

Agotamiento emocional: la persona que lo sufre tiene la sensación de no poder dar más de sí y que ha llegado al límite de sus posibilidades.

Despersonalización: la persona se distancia de su trabajo y de todo lo relacionado con él, trata a los demás con indiferencia y de forma impersonal. Es frecuente que la persona adopte un estilo irónico o cínico en su actitud hacia las personas.

Baja realización personal: las actividades que la persona realiza en su trabajo pierden el sentido que tenían para él, aparecen los sentimientos de insatisfacción y fracaso profesional.

Junto con estas tres características fundamentales, los trabajadores que sufren esta patología sienten que no pueden controlar la situación, se sienten inseguros y su autoestima se resiente duramente.

Pueden mostrarse más irritables e incluso, agresivos y son incapaces de relajarse o concentrarse. Son frecuentes los trastornos psicosomáticos tales como la fatiga, dolores de cabeza y musculares, problemas de sueño, problemas médicos, etc.

Las personas que llevan años trabajando en situaciones hostiles que están causando el burnout suelen tender al aislamiento y la soledad como forma de evitar dicha situación.

De hecho, pueden comenzar faltando en ocasiones al trabajo hasta llegar a solicitar amplias bajas laborales.

Este tipo de patología ligada a la vida laboral es diferente del mobbing o acoso psicológico donde la persona está sometida a agravios o presiones psicológicas por un grupo o una sola persona de su entorno laboral.

El burnout en el trabajo es difícil de identificar y el trabajador puede pasar años sufriendo esta patología sin saberlo. Estas personas pueden ser diagnosticadas de cuadros depresivos o ansiosos debido a la similitud en los síntomas que presentan.

En ACOSO LABORAL Etiquetas bournout, sindrome trabajador quemado, burnout como forma de acoso laboral
Comentario
CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE ES UNA CONSULTA DEL BARRIO

Conocemos tu entorno

Centro Sanitario Autorizado 10.783

Certificados pertenecia Colegio Oficial Psicología, Autorización Centro Sanitario y Certificado Telepsicología

Haz clic en el mapa para ver dónde estamos.

Política de Privacidad