• TRATAMIENTOS
  • CONSULTA
  • PREGUNTAS
  • RESERVA CITA
  • BLOG
Menú

TEL. 676 173 715

59 Calle de la del Manojo de Rosas
Madrid, MD, 28041
676173715
CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE®

Your Custom Text Here

TEL. 676 173 715

  • TRATAMIENTOS
  • CONSULTA
  • PREGUNTAS
  • RESERVA CITA
  • BLOG

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS ADICCIÓN A INTERNET

julio 21, 2023 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE

CÓMO PODEMOS DIAGNOSTICAR LA ADICCIÓN A INTERNET

Goldberg propone una serie de criterios para diagnosticar el desorden de adicción a internet (IAD) basados en los criterios diagnósticos del abuso de sustancias:

Un patrón desadaptativo de uso de Internet, que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativo, expresado por tres o más de los items siguientes en algún momento de un periodo continuado de 12 meses:

1) Tolerancia, definida por cualquiera de los siguientes: Una necesidad de incrementar notablemente la cantidad de tiempo en Internet para lograr satisfacción. Notable disminución de los efectos con el uso continuado de la misma cantidad de tiempo en Internet.

2) Abstinencia, manifestado por cualquiera de los siguientes: El característico síndrome de abstinencia: Cesación o reducción de un uso de Internet que ha sido grande y prolongado

Dos o más de los siguientes, desarrollados algunos días durante un mes antes:

  • Agitación psicomotora

  • Ansiedad

  • Pensamientos obsesivos acerca de lo que estará sucediendo en Internet

  • Fantasías o sueños a cerca de Internet

  • Movimientos de tecleo voluntarios o involuntarios

  • Los síntomas causan malestar o deterioro en el áreas social, laboral u otra área importante de funcionamiento.

El uso de Internet o un servicio similar esta dirigido a aliviar o evitar los síntomas de la abstinencia.

3) Se accede a Internet con más frecuencia o por periodos más largos de lo que inicialmente se pretendía.

4) Deseo persistente o esfuerzos infructuosos de controlar o interrumpir el uso de Internet.

5) Se emplea mucho tiempo en actividades relacionadas al uso de Internet (p.e.), comprando libros sobre Internet, probando nuevos navegadores, indagando proveedores de Internet, organizando fichero o descargando materiales).

6) Actividades sociales, ocupacionales o recreativas se dejan o reducen a causa del uso de Internet.

7) Se continúa usando Internet un pesar de saber que se tiene un persistente o recurrente problema físico, social, ocupacional o psicológico que parece ser causado o exacerbado por el uso de Internet (privación de sueño, dificultades maritales, llegar tarde a las citas por las mañanas, abandono de los deberes profesionales, o sentimientos de abandono de personas significativas)

Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En ADICCIONES Etiquetas adicción a internet, diagnóstico adicción internet
← PRIMAVERA DE AMOR Y ALERGIASEYACULACIÓN RETARDADA: FUENTE DE FRUSTRACIÓN →

Centro Sanitario Autorizado 10.783

Certificados pertenecia Colegio Oficial Psicología, Autorización Centro Sanitario y Certificado Telepsicología

CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE®

Calle La del Manojo de Rosas, 59. 28041 MADRID

Política de Privacidad