• CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • PREGUNTAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

59 Calle de la del Manojo de Rosas
Madrid, MD, 28041
676173715
CERCA DE TI

Your Custom Text Here

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

  • CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • PREGUNTAS
  • OPINIONES
  • BLOG

HERRAMIENTAS PARA MOTIVAR EL APRENDIZAJE DEL ADOLESCENTE

abril 7, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
Existen formas de ayudar al adolescente a sentirse más motivado ante los estudios

En los adolescentes podemos utilizar diferentes estrategias para incrementar su motivación hacia el estudio.

En Consulta trabajamos con estas técnicas:

  • Modelar la motivación para aprender. Los estudiantes deben percibir que se valora su aprendizaje y que de él se derivarán satisfacciones personales y la posibilidad de enriquecer su vida.

  • Comunicar expectativas y atribuciones deseables. Los estudiantes deben percibir que el profesor espera que aprendan con entusiasmo y que se preocupan por aprender y comprender los contenidos, no sólo por aprobar.

  • Minimizar la ansiedad de los estudiantes por el desempeño. El profesor debe crear un ambiente relajado en el que el alumno sea capaz de concentrarse, y procurar que las actividades estén estructuradas como experiencias de aprendizaje en vez de como pruebas. 

  • Proyectar intensidad. Utilizar expresiones verbales y paraverbales que subrayen los contenidos del aprendizaje más importantes.

  • Proyectar entusiasmo. Si el profesor presenta el tema con entusiasmo conseguirá más fácilmente captar la atención de los alumnos (la actitud se contagia).

  • Estimular el interés o el aprecio por la tarea. Se puede incrementar el interés de los estudiantes por un tema o actividad exponiéndoles previamente su utilidad y pidiéndoles que ellos mismos aporten motivos por lo que puede ser importante.

  • Estimular la curiosidad. El planteamiento de preguntas o problemas que presentan alguna ambigüedad, la generación de debate, la necesidad de conseguir más información para resolver el tema planteado pueden ser estrategias que estimulen su curiosidad.

  • Estimular la disonancia o el conflicto cognitivo. Presentar aspectos inesperados, incongruentes, paradójicos sobre un tema y desafiar a los estudiantes a resolver la disonancia.

  • Hacer el contenido abstracto más personal, concreto o familiar. Relacionar las definiciones, principios y las informaciones generales o abstractas con experiencias concretas relacionadas con las vidas particulares.

  • Estimular a los estudiantes a generar su propia motivación para aprender. Se les puede estimular pidiéndoles que propongan temas o actividades que se relacionen con sus propios intereses.

  • Establecer objetivos de aprendizaje y proporcionar organizadores avanzados. Se incrementa la motivación de los estudiantes en sus aprendizajes si se les comunica el objetivo de los mismos y se les proporciona guías para el estudio.

  • Modelar el pensamiento relacionado con las tareas y la solución de problemas. Si el procesamiento de la información y la solución de problemas exigen hacer uso de estrategias que no son perceptibles para el estudiante, a no ser que se les muestre qué hacer y se piense con ellos en voz alta mientras se resuelve el problema.

Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En APRENDIZAJE ADOLESCENCIA: Etiquetas motivacion aprendizaje, herramientas para motivar al aprendizaje en los adolescentes
← LAS RELACIONES DEL DEPENDIENTE EMOCIONALTERAPIA DE ACTIVACIÓN CONDUCTUAL EN DEPRESIÓN →
CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE ES UNA CONSULTA DEL BARRIO

Conocemos tu entorno

Centro Sanitario Autorizado 10.783

Certificados pertenecia Colegio Oficial Psicología, Autorización Centro Sanitario y Certificado Telepsicología

Haz clic en el mapa para ver dónde estamos.

Política de Privacidad