PRINCIPALES CAUSAS PSICOLÓGICAS DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES

Una vez descartadas las causas médicas de la disfunción sexual, entra en juego la Terapia Psicológica para Disfunciones Sexuales.

Existen causas que están dentro de los pensamientos que tienen las personas sobre las relaciones sexuales (serían los factores predisponentes), otras causas derivadas de situaciones concretas que hacen más difícil mantener relaciones sexuales (factores desencadenantes), y a partir de ahi, una serie de motivos por el que la situación se estanca (factores mantenedores).

Os explicamos cada uno del conjunto de factores, porque cada uno de ellos va a tener un tipo de objetivos terapéuticos y forma de tratarlos. Aunque el objetivo final de todos ellos sea que obtengáis placer en vuestra relación sexual (que la vida son cuatro días).

A) FACTORES PREDISPONENTES

  • Educación moral y religiosa restrictiva

  • Relaciones entre padres deterioradas

  • Inadecuada educación sexual

  • Experiencias sexuales traumáticas en la infancia

  • Inseguridad en el rol psicosexual durante los primeros años

B) FACTORES PRECIPITANTES

  • Parto

  • Problemas de relación de pareja

  • Infidelidad

  • Expectativas poco razonables

  • Algún fallo esporádico

  • Disfunción en la pareja con la que se interacciona

  • Reacción a algún trastorno orgánico

  • Edad y el cambio en las respuestas que conlleva

  • Depresión y ansiedad

  • Experiencias sexuales traumáticas

C) FACTORES QUE MANTIENEN LA DISFUNCIÓN

  • Ansiedad ante la interacción sexual

  • Anticipación de fallo o fracaso

  • Sentimientos de culpabilidad

  • Falta de atracción entre los miembros de la pareja

  • Fallos de comunicación en la pareja

  • Miedo a la intimidad

  • Deterioro de la autoimagen

  • Información sexual inadecuada

  • Escaso tiempo dedicado a caricias antes de pasar al coito

  • Trastornos comportamentales más generales (depresión, alcoholismo, anorexia, ansiedad)

En general, los tres factores más comunes en la mayor parte de las disfunciones son:

a) Ansiedad asociada a la interacción sexual

b) Falta de habilidades y conocimientos sobre el desarrollo sexual propio y el de la pareja

c) Adopción del "rol de espectador"

En la Consulta Psicológica Villaverde tenemos experiencia en estos problemas. Podemos ayudaros a volver a tener una relación sexual plena y satisfactoria. ¿Queréis que lo intentemos?. Os dejamos el formulario para contactar. 

CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE

Centro Psicológico ubicado en la Ciudad de Los Angeles (Madrid).

Atendemos niños, jovenes, adultos, terapia de pareja, tercera edad. Igualmente ofrecemos el servicio de informes periciales.

https://www.almudenapelaez.es
Anterior
Anterior

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LAS ANSIEDADES SEXUALES

Siguiente
Siguiente

UNA HERRAMIENTA: LA TÉCNICA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS