• CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • ¿ TIENES ALGUNA PREGUNTA?
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

59 Calle de la del Manojo de Rosas
Madrid, MD, 28041
676173715
CUIDAMOS TU SALUD MENTAL

Your Custom Text Here

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

  • CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • ¿ TIENES ALGUNA PREGUNTA?
  • OPINIONES
  • BLOG

TRATAMIENTO DE LAS FOBIAS ESPECIFICAS EN VILLAVERDE

septiembre 5, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
las fobias simples se caracterizan por un miedo intenso a objeto/situación/animal, que provoca pánico a la persona

una fobia simple representa un miedo irracional a un objeto o situación

La fobia específica consiste en un temor intenso y persistente, que es excesivo e irracional, desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos.

Por ejemplo: miedo a volar, a la altura, vértigo, precipicios, animales o insectos, ascensores, espacios cerrados (claustrofobia), oscuridad, inyecciones, visión de sangre o heridas, ingerir determinadas comidas o medicamentos, ir al dentista, etc.

En la Consulta Psicológica Villaverde sabemos que la exposición al estímulo fóbico provoca invariablemente una respuesta inmediata de miedo, que puede llegar a un ataque de pánico. La persona reconoce que este miedo es excesivo e irracional pero no puede controlarlo.

Por ello es importante realizar una terapia que no resulte aversiva o agresiva para el paciente, ya que esto provocaría su rechazo.

Las situaciones que provocan fobia se evitan o se soportan a costa de una intensa ansiedad o malestar. Estas fobias interfieren marcadamente con la rutina normal de la persona, con las relaciones laborales (o académicas), familiares o sociales.

Un tratamiento psicológico efectivo generalmente involucra las siguientes formas de psicoterapia: Terapia Cognitiva, Desensibilización Sistemática y Terapia de Exposición, en la cual los pacientes se exponen gradualmente a lo que los asusta hasta que el miedo comienza a desaparecer.

Los ejercicios de relajación y respiración también contribuyen a reducir los síntomas de ansiedad.

La mayor parte de los tratamientos para las fobias implican algún tipo de exposición a los estímulos temidos pero las técnicas pueden variar en:

la forma en que se presenta el estímulo temido (directamente o indirectamente, tiempo y tasa de exposición, etc.)

  • en el tipo de respuesta de los pacientes ante el estímulo fóbico

  • en el tipo de ayudas para la inducción de la respuesta del paciente (terapeuta presente, modelado del terapeuta, etc.)

  • en la utilización o no utilización de estrategias de control cognitivo para que los pacientes aprendan a modificar las respuestas cognitivas frente a los estímulos temidos.

TERAPIA DE EXPOSICIÓN

La exposición al estímulo fóbico es el ingrediente común de técnicas como la desensibilización sistemática, la inundación o la exposición graduada.

Todas ellas han mostrado niveles de eficacia satisfactorios en el tratamiento de las fobias específicas. la exposición en vivo es considerada como el tratamiento más potente para las fobias específicas.

Sin embargo, existen algunas excepciones.

La elección de exposición en imágenes es preferible en aquellos casos donde la exposición real sea difícilmente manipulable por parte del terapeuta.

Sería el caso de el miedo a las tormentas y, especialmente, a los truenos o relámpagos; miedo a viajar en avión, especialmente en aquellos casos donde el despegue ocupe un lugar predominante o el miedo se incremente principalmente ante las turbulencias.

Además, debemos considerar la exposición en imágenes como alternativa frente a la real en aquellos casos en que el paciente muestre serias reticencias a la terapia de exposición con estímulo fóbico real.

Muchos pacientes advierten del abandono de la terapia si se les va a someter directamente al estímulo fóbico y otros experimentan un pánico intenso que dificulta cualquier habituación con la presencia del estímulo fóbico real.

Para aplicar una exposición donde el paciente no sienta niveles elevados de ansiedad durante la presencia del estímulo fóbico, la relajación puede ayudar a controlar dicha ansiedad. 

Además, cuando se emplean jerarquías muy progresivas, la relajación puede hacer menos estresante el proceso para el paciente.

¿Tienes algún problema con una fobia simple?. Escríbenos, estaremos encantadas de ayudarte.

Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En FOBIAS SIMPLES Etiquetas que son las fobias simples, tratamiento psicologico fobias simples, exposicion al estimulo fóbico y crisis de pánico, miedo irracional en las fobias, fobia a la sangre, fobia a lugares, fobia a las inyecciones, fobia al dentista, tratamiento psicologico efectivo en las fobias, psicoterapia para las fobias, programa de relajacion para fobias, exposicion al estimulo temido en fobia, terapia de exposición
← ¿QUÉ ES EL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO?HABILIDADES SOCIALES: QUÉ SON Y CÓMO SE DESARROLLAN →
CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE ES UNA CONSULTA DEL BARRIO

Conocemos tu entorno

Centro Sanitario Autorizado 10.783

Certificados pertenecia Colegio Oficial Psicología, Autorización Centro Sanitario y Certificado Telepsicología

CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE®

Calle La del Manojo de Rosas, 59. 28041 MADRID

Política de Privacidad