• TRATAMIENTOS
  • CONSULTA
  • PREGUNTAS
  • RESERVA CITA
  • BLOG
Menú

TEL. 676 173 715

59 Calle de la del Manojo de Rosas
Madrid, MD, 28041
676173715
CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE®

Your Custom Text Here

TEL. 676 173 715

  • TRATAMIENTOS
  • CONSULTA
  • PREGUNTAS
  • RESERVA CITA
  • BLOG

TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD: SUS CARACTERÍSTICAS

junio 29, 2024 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE

¿CÓMO SON LAS PERSONAS CON TLP?

Las personas con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) muestran una pauta de conducta caracterizada por impulsividad e inestabilidad en sus relaciones interpersonales, su auto-imagen y su afectividad.

Es un trastorno marcadamente afectivo, por lo que la terapia psicológica debe ir encaminada a reforzar el autoconcepto del paciente, dotarte de herramientas de relación (refuerzo de habilidades psicosociales) y establecer una relación terapéutica marcada por la empatía y la aceptación incondicional del paciente.

Estos pacientes tienen una imagen muy inestable de sí mismos, y lo mismo se aplica a sus relaciones.

Suelen tener un historial de relaciones personales intensas y atormentadas, con la idealización de amigos y amantes, que posteriormente deviene en la desilusión. Su temor acusado a ser abandonados les hace realizar frenéticos esfuerzos por evitar ese abandono, real o imaginario.

Su estado de ánimo es inestable, y se caracteriza por súbitos cambios de humor, y sentimientos crónicos de vacío, que se asocian a su incapacidad para tolerar la soledad.

Su enorme inestabilidad afectiva, combinada con sus altos niveles de impulsividad, les suele llevar a mostrar conductas autodestructivas, como apostar o gastar dinero sin control, darse atracones, abusar de sustancias, realizar prácticas sexuales poco seguras o conducir temerariamente.

Los sujetos con un Trastorno Límite de Personalidad frecuentemente amenazan con el suicidio y suelen automutilarse (por ejemplo, cortándose).

Esta conducta autolesiva se asocia con un alivio de la ansiedad e incluso podría asociarse con analgesia. Respecto a los intentos de suicidio, no deben ser tomados a la ligera, ya que aproximadamente el 8% lo lleva a la práctica.

Junto a estos síntomas de carácter afectivo e impulsivo, entre el 20 y el 40% de las personas con TLP muestran síntomas cognitivos como episodios breves y transitorios de pérdida de contacto con la realidad, con alucinaciones, ideas paranoides, distorsión de la imagen corporal o síntomas disociativos.

Se estima que alrededor del 1 al 2% de la población puede sufrir TLP, de ellos el 75% son mujeres.


CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS TLP

Se puede considerar que una persona padece de un trastorno límite de la personalidad cuando presenta al menos cinco de estas características:

1. Esfuerzos desesperados por evitar un abandono real o imaginario

2. Relaciones interpersonales inestable e intensas

3. Sentido del yo persistente y muy desequilibrado, distorsionado o inestable(por ejemplo, un sentimiento de que no existe o representa el mal)

4. Impulsividad en áreas como el sexo, el consumo de sustancias, las actividades delictivas o la imprudencia al volante

5. Pensamientos, gestos y conductas suicidas recurrentes

6. Inestabilidad emocional con periodos de depresión, irritabilidad o ansiedad extremas

7. Sentimientos crónicos de vacío

8. Enojo intenso, inapropiado o falta de control de la ira

9, Pensamientos paranoides pasajeros relacionados con el estrés o síntomas disociativos severos

Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En TRASTORNOS PERSONALIDAD Etiquetas trastorno limite personalidad, TLP, trastornos personalidad, estado ánimo inestable, intentos suicidios TLP, impulsividad TLP, características clinicas TLP
← TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE SEGÚN EL DSM 5AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA →

Centro Sanitario Autorizado 10.783

Certificados pertenecia Colegio Oficial Psicología, Autorización Centro Sanitario y Certificado Telepsicología

CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE®

Calle La del Manojo de Rosas, 59. 28041 MADRID

Política de Privacidad