• CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • ¿ TIENES ALGUNA PREGUNTA?
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

59 Calle de la del Manojo de Rosas
Madrid, MD, 28041
676173715
CUIDAMOS TU SALUD MENTAL

Your Custom Text Here

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

  • CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • ¿ TIENES ALGUNA PREGUNTA?
  • OPINIONES
  • BLOG

TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS DE LA AGORAFOBIA

junio 1, 2024 Consulta Psicológica Villaverde
El tratamiento cognitivo-conductual de la agorafobia tiene excelentes resultados

LOS EJERCICIOS DE RELAJACIÓN SON FUNDAMENTALES EN EL TRATAMIENTO DE LA AGORAFOBIA

Podemos agrupar las técnicas de intervención según se dirijan a la modificación de los ataques de pánico o a la modificación de la conducta de evitación agorafóbica:

MANEJO DE LOS ATAQUES DE PÁNICO:

A) TÉCNICAS CONDUCTUALES:

1- ENTRENAMIENTO EN RELAJACIÓN: Se dirige a la reducción de estados de ansiedad de fondo (no a la angustia de pánico).

Se suelen emplear los métodos de Jacobson (relajación progresiva muscular) o Schultz (relajación autógena). Se entrena al paciente en las secuencias de relajación y este puede practicarlas en casa.

2- REGULACIÓN RESPIRATORIA: Se enseña al sujeto a ralentizar su respiración a 8-10 ciclos respiratorios por minuto. Debe ser una respiración superficial para no aumentar la alcalosis, que agravaría los síntomas.

Una vez que el sujeto a aprendido a manejar la respiración del modo descrito se le induce a producir una hiperventilación voluntaria (p.e respiración rápida, aguante respiratorio, etc) y a controlarla mediante la regulación respiratoria. De esta manera el sujeto posee una técnica de inoculación.

3- TÉCNICAS VAGALES: Se suele utilizar el reflejo baro-sinusiano de Valsava. Se pide al paciente que produzca una hiperpresión abdominal de tres a cinco segundos.

Esto se realiza hinchando el vientre, lo que produce una reducción rápida de la frecuencia cardiaca. Se puede repetir una docena de veces esta maniobra. Es utilizada junto a la exposición en vivo junto a la regulación respiratoria en pacientes con temores cardiacos.

B) TÉCNICAS COGNITIVAS:

1- FLECHA DESCENDENTE: A partir del pensamiento automático (expectativa de amenaza o visión catastrófica) el sujeto se va preguntando por las consecuencias hasta llegar al supuesto personal subyacente. Una vez detectado se puede poner a prueba

2- EXPOSICIÓN EN LA IMAGINACIÓN MAS RETRIBUCIÓN Y DISCUSIÓN COGNITIVA: Se puede realizar una secuencia del tipo: 5 minutos de relajación - 5 minutos de exposición en la imaginación - 5 minutos de hiperventilación y retribución de las sensaciones - 15 minutos de respiración por regulación respiratoria y - 10 minutos de discusión sobre el proceso y su uso como tarea preventiva (PREVENCIÓN COGNITIVA).

MANEJO DE LAS CONDUCTAS DE EVITACIÓN AGORAFÓBICA: Se jerarquizan las situaciones evitadas y se emplea la exposición con ellas (p.e primero en la imaginación, después en vivo); se utiliza a veces en combinación con la inoculación al estrés.

Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En AGORAFOBIA Etiquetas terapia psicologica agorafobia, tecnicas psicologias en agorafobia, entrenamiento en relajacion, regulacion respiratoria agorafobia, tecnicas vagales, tecnica de flecha descentende, exposicion en imaginacion, manejo conductas evitación agorafobica
← CUANDO LOS HIJOS NOS CULPAN DEL DIVORCIOEVOLUCIÓN DEL NIÑO CON TDAH →

Centro Sanitario Autorizado 10.783

Certificados pertenecia Colegio Oficial Psicología, Autorización Centro Sanitario y Certificado Telepsicología

CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE®

Calle La del Manojo de Rosas, 59. 28041 MADRID

Política de Privacidad