• TRATAMIENTOS
  • CONSULTA
  • PREGUNTAS
  • RESERVA CITA
  • BLOG
Menú

TEL. 676 173 715

59 Calle de la del Manojo de Rosas
Madrid, MD, 28041
676173715
CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE®

Your Custom Text Here

TEL. 676 173 715

  • TRATAMIENTOS
  • CONSULTA
  • PREGUNTAS
  • RESERVA CITA
  • BLOG

QUÉ ES LA AGORAFOBIA Y CUALES SON SUS SÍNTOMAS

mayo 5, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE

El agorafóbico tiene miedo a tener un ataque de pánico en el exterior

Descripción del Trastorno de Agorafobia y criterios diagnósticos que le caracterizan

Leer más
En AGORAFOBIA Etiquetas que es la agorafobia, miedos del agorafóbico, factores de riesgo en agorafobia, criterios diagnosticos agorafobia DSM 5, sintomas agorafobia
Comentario

AGORAFOBIA: EL MIEDO QUE TE AISLA DEL MUNDO

julio 1, 2024 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
la persona agorafobica se aisla del mundo

El agorafóbico es alguien que tiene miedo de alejarse de casa, miedo a estar solo, a no recibir ayuda en plena calle y miedo a lugares con mucha gente, como calles, centros comerciales o autobuses.

La mayoría de las personas que sufren agorafobia tienen miedo a perder el control ante sus propias reacciones y temor a sufrir un ataque de pánico, un desmayo o incluso un ataque al corazón.

Este temor hace que eviten los lugares en los que podrían sufrir estas consecuencias, y llega a convertirse en un hábito eludirlos, incluso ampliando cada vez más las situaciones o lugares que evitan.

A menudo pueden afrontar caminar por la calle o ir a un centro comercial si van acompañados por alguien, haciéndose dependientes de otras personas en su día a día. Si una persona tiende regularmente a evitar acudir sola a muchos lugares, por miedo, se dice que padece agorafobia. Es un problema relativamente frecuente, que afecta mucho más a las mujeres.

CÓMO APARECE LA AGORAFOBIA

Habitualmente la agorafobia se inicia ante un situación en la que la persona se encuentra mal por algún motivo (dolor de estómago, mareo, ganas de vomitar, etc).

La sensación de malestar físico intenso queda asociado al lugar donde se produjo, por lo que la persona piensa: SI VUELVO A ACUDIR A ESTE SITIO LO MÁS PROBABLE ES QUE ME VUELVA A SENTIR MAL.

A esto se le llama ansiedad anticipatoria: miedo al miedo, y se va haciendo cada vez más potente en el pensamiento de la persona que es incapaz de ver lo irracional de su pensamiento. 

Cuando la persona va a acudir al lugar donde se produjo ese primero ataque de pánico (que en muchas ocasiones está ligado a un malestar puntual físico), experimenta una ansiedad creciente, con la sensación de que va a suceder exactamente lo mismo.

La ansiedad sube y aparecen los síntomas de ansiedad. La forma de cesar esta sensación "insoportable" es alejándose del lugar, con lo que ya tenemos un bonito cuadro de agorafobia: miedo al miedo (que no afrontamos, por lo que no podemos ver que es incierto), incremento de ansiedad anticipatoria, que hace más probable la situación y escape como forma de alivio.

EL AGORAFÓBICO PIENSA: HUIDA ES ALIVIO DE LA ANSIEDAD

Ya de por sí esto es un problema importantísimo, pero ¿qué ocurrirá con una persona que ha desarrollado una agorafobia a los centros comerciales y siente un pico de ansiedad al subir al metro?

Probablemente usará su maravilloso mecanismo "potenciador de agorafobia" de alejarse de la situación, con lo que ya estamos generalizando el miedo a TENGO QUE EVITAR TODO AQUELLO QUE ME PRODUZCA ANSIEDAD. 

Este estado de crisis de angustia y preocupación constante por sufrir una crisis de pánico, hace que la persona se centre en las situaciones, anticipe sus miedos, haciendo de ello el único pensamiento que le ocupa la cabeza, incrementando de esta forma una ansiedad de tipo obsesiva, y generando un estado de ánimo depresivo al verse mermado en su capacidad de relación con el medio.

¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE LA AGORAFOBIA?

La agorafobia responde de una forma excelente a la terapia cognitivo-conductual, requiriendo la colaboración por parte del paciente. 

La parte cognitiva trabaja su ansiedad anticipatoria, sus "y si", pruebas de realidad, reestructuración cognitiva. 

La parte conductual se centra en la exposición del paciente a la situación agorafóbica, con diferentes técnicas dependiendo de la gravedad del caso.

La superación del primer miedo supone para el agorafóbico un gran paso hacia la solución del problema, y el tratamiento tendrá una duración diferente dependiendo de la "voluntad terapéutica" del paciente, el tiempo en que lleva instaurado el problema, el número de situaciones que ha asociado a las crisis de pánico y el apoyo familiar con que cuente.

Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En AGORAFOBIA Etiquetas ansiedad, agorafobia, crisis de ansiedad, pánico, ansiedad en transporte público, crisis de angustia, miedo a vomitar en metro, miedo a espacios cerrados, miedo a no poder salir de un sitio, aislamiento social en agorafobia, como aparece la agorafobia
Comentario

TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS DE LA AGORAFOBIA

junio 1, 2024 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE

LOS EJERCICIOS DE RELAJACIÓN SON FUNDAMENTALES EN EL TRATAMIENTO DE LA AGORAFOBIA

Existen diversas formas de abordar la Agorafobia, y en Consulta se optará por aquella más adecuada para cada paciente.

Leer más
En AGORAFOBIA Etiquetas terapia psicologica agorafobia, tecnicas psicologias en agorafobia, entrenamiento en relajacion, regulacion respiratoria agorafobia, tecnicas vagales, tecnica de flecha descentende, exposicion en imaginacion, manejo conductas evitación agorafobica
Comentario

¿POR QUÉ APARECE LA AGORAFOBIA?

mayo 4, 2024 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE

el miedo a sufrir un ataque de pánico sin posibilidad de ayuda es característico de la Agorafobia

Muchas veces una situación que nos produce pánico hace que se desarrolle un trastorno por agorafobia, con el convencimiento que cada vez que la persona se enfrente a la misma situación, va a tener otra crisis

Leer más
En AGORAFOBIA Etiquetas por que se produce la agorafobia, sensaciones corporales de los agorafobicos, miedo al miedo en agorafobia, ataques de pánico en agorafobia, sobrestimacion del peligro en agorafobia, miedo, miedo ansiedad y evitación en agorafobia
Comentario

AGORAFOBIA: CUANDO LA MENTE ENGAÑA AL CUERPO

abril 9, 2024 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE

El tratamiento de la Agorafobia combina el trabajo de los miedos a sufrir un ataque de pánico del paciente con técnicas de exposición a la situación temida

Leer más
En AGORAFOBIA, TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS Etiquetas sintomas de la agorafobia, fases de tratamiento de agorafobia
Comentario

AGORAFOBIA: UN EJEMPLO PRÁCTICO

abril 7, 2024 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
la persona con agorafobia tiene miedo a sufrir un ataque de pánico en un lugar público

Descripcion de un caso práctico de tratamiento de la Agorafobia realizado con un estudiante universitario

Leer más
En AGORAFOBIA Etiquetas ansiead, agorafobia, tratamiento ansiedad, iciar goujon tratamiento ansiedad, almudena pelaez, miedo a salir a la calle, miedo al autobus, miedo a los centros comerciales, ansiedad
Comentario

AGORAFOBIA: EL MIEDO QUE TU ALIMENTAS

marzo 3, 2024 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE

El tratamiento de la agorafobia consiste en romper la cadena del miedo al miedo, evitando que las situaciones agorafóbicas se vayan generalizando y poblando la vida de la persona

Leer más
En AGORAFOBIA Etiquetas miedo al miedo, miedo a sufrir un ataque de panico, pensamientos negativos, miedo anticipatorio en agorafobia
Comentario

Centro Sanitario Autorizado 10.783

Certificados pertenecia Colegio Oficial Psicología, Autorización Centro Sanitario y Certificado Telepsicología

CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE®

Calle La del Manojo de Rosas, 59. 28041 MADRID

Política de Privacidad