• TRATAMIENTOS
  • CONSULTA
  • PREGUNTAS
  • RESERVA CITA
  • BLOG
Menú

TEL. 676 173 715

59 Calle de la del Manojo de Rosas
Madrid, MD, 28041
676173715
CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE®

Your Custom Text Here

TEL. 676 173 715

  • TRATAMIENTOS
  • CONSULTA
  • PREGUNTAS
  • RESERVA CITA
  • BLOG

ÁREAS DE INTERVENCIÓN EN MALTRATO INFANTIL

mayo 3, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
areas de intervención en diferentes tipos maltrato
Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En MALTRATO INFANTIL Etiquetas actuacion maltrato infantil, areas de intervencion según tipo de maltrato, como se trata el maltrato infantil
Comentario

INDICADORES COMPORTAMENTALES MALTRATO FISICO INFANTIL

mayo 12, 2024 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
existen unos indicadores comportamentales que nos pueden hacer sospechar de maltrato infantil

¿CUÁLES SON LOS INDICADORES COMPORTAMENTALES QUE NOS PUEDEN HACER SOSPECHAR QUE UN NIÑO ES MALTRATADO?

Cuenta que alguno de sus padres o cuidadores le ha causado alguna vez alguna lesión o que le pegan normalmente.

Parece tener miedo de sus padres o cuidadores, mostrando una conducta hipervigilante y temerosa.

  • Llora cuando terminan las clases y tiene que regresar a su casa; presenta una inquietud desmedida por el llanto de otros niños.

  • Se muestra cauteloso con respecto al contacto físico con adultos.

  • Presenta una paradójica reacción de fácil adaptación a los desconocidos.

  • Se adapta fácilmente al internamiento en centros sanitarios, escolares y de protección.

  • Tiene problemas de relación y dificultad de adaptación con otros niños.

  • Presenta problemas en la escuela o fracaso escolar.

  • Padece anorexia.

  • Es pasivo, retraído, tímido y asustadizo con tendencia a la soledad y al aislamiento.

  • Exterioriza indiferencia y apatía o, por el contrario, impulsividad e hiperactividad motora.

  • Tiene dificultades de adaptación a las situaciones cotidianas.

  • Exhibe comportamientos de oposición desafiante, conductas extremas de agresividad o rechazo ante situaciones adversas.

  • Presenta un estrés emocional no justificado, con ansiedad y miedos.

  • Tiene una pobre auto-imagen.

  • Manifiesta una actitud de autoculpabilización y de aceptación del castigo.

  • Tiene comportamientos autodestructivos y pensamientos suicidas.

  • Manifiesta sentimientos de tristeza u otros síntomas de depresión.

  • Tiene problemas del sueño.

  • Se fuga del hogar.

  • Comete actos vandálicos o delictivos.

  • Abusa de drogas y/o de alcohol.

Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En MALTRATO INFANTIL Etiquetas comportamientos niños maltratados, indicadores maltrato fisico infantil
Comentario

MALTRATO PSICOLÓGICO O EMOCIONAL

mayo 10, 2024 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
indicadores físicos del niño sometido a maltrato por descuido

NEGLIGENCIA FÍSICA

Ostenta una constante falta de supervisión, especialmente cuando el niño realiza actividades peligrosas.

Mantiene unas condiciones higiénicas y/o de seguridad en el hogar peligrosas para la salud del niño.

Exterioriza pobreza, ignorancia, incultura.

Abusa de drogas y/o alcohol.

Es promiscuo, practica la prostitución/ proxenetismo o su medio de vida es la delincuencia.

Muestra apatía o nulidad.

Está mentalmente enfermo o presenta bajo nivel intelectual sin adecuada atención psicosocial.

Tiene una enfermedad física crónica sin existencia de ayuda psicosocial que exonere al niño de responsabilidades inapropiadas para su edad.

Existe el antecedente de malos tratos o negligencia en la infancia.

Antecedente de separación prolongada madre/ padre-hijo.

Muestra poca preocupación por los controles sanitarios del niño.

Realiza un seguimiento inadecuado de las enfermedades agudas o crónicas del niño.

Incumple los tratamientos médicos prescritos al niño.

Se despreocupa por las enfermedades discapacitantes del niño.

Muestra poca preocupación por la higiene y alimentación del niño.

Muestra poca preocupación porque el niño lleve un vestuario adecuado a la climatología.

Tiene un exceso de vida social y profesional en detrimento del cuidado del niño.

Tiene y practica convicciones y creencias extremas (nutricionales, religiosas, culturales).

Compensa con bienes materiales la falta de cuidado y atención de las necesidades básicas del niño.

Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En MALTRATO INFANTIL Etiquetas negligencia fisica en el cuidado del niño, indicadores de maltrato emocional, indicadores niños desprotegidos
Comentario

QUÉ ES EL MALTRATO PRENATAL

abril 30, 2024 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE

Maltrato prenatal es:

La falta de cuidado, por acción u omisión, del cuerpo de la futura madre

Maltrato físico dirigido a la madre o al feto por parte del padre/compañero. 

Negligencia en la atención de las necesidades básicas de la madre por parte del padre/compañero.

Exceso de trabajo corporal.

Exposición a radiaciones y tóxicos ambientales.

Promiscuidad / prostitución.

Exposición o presencia de infecciones de transmisión vertical.

Rechazo del embarazo o indiferencia emocional.

Falta de control y seguimiento médico del embarazo.

Negligencia personal en la alimentación e higiene.

Presencia de enfermedades, no tratadas, que pueden causar disfunciones o malformaciones.

Autosuministro de drogas o sustancias que, de una manera consciente o inconsciente, perjudican al feto:

Consumo de medicaciones excesivas o inadecuadas.

Consumo inadecuado de tabaco.

Consumo de drogas, alcohol o psicofármacos.

Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En MALTRATO INFANTIL Etiquetas formas de maltrato prenatal
Comentario

EL PERFIL DEL PEDERASTA

abril 17, 2024 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE

Abuso sexual

Identidad del perpetrador. Hombre [95%]: conocido (24%), tío / abuelo (19%), padre (16%), padrastro / compañero de la madre (10%), primo / hermano (7%), amigo (7%), cuidador / educador (6%), desconocido (6%); Mujer [5%]: cuidadora / conocida (4%), madre (1%).

Antecedente de haber sido víctima de abusos.

Busca víctimas en la edad en la que fue victimizado.

No hay preferencia definida en cuanto a la búsqueda homo o heterosexual.

Casado o con pareja (puede estar atravesando problemas sentimentales o sexuales).

Con empleo (frecuentemente ausente del hogar por tener mucha movilidad laboral).

Bien integrado en su comunidad.

Buen nivel educativo y/o académico.

Se relaciona mejor con niños y jóvenes que con adultos.

Participa en las actividades comunitarias de sus víctimas (educativas, deportivas, religiosas, de ocio, etc.).

Busca la amistad de otros padres, especialmente de madres solteras, para tener acceso a los niños.

Frecuenta lugares donde acuden sus víctimas (escuelas, parroquias, clubes, salones de juegos, discotecas, etc.).

Busca trabajos donde sea fácil el encuentro con niños.

Ejerce una profesión en la que puede utilizar su influencia para manipular, engañar o chantajear al niño.

Es muy protector o celoso de su víctima.

Participa en redes sociales infanto-juveniles online ocultando su verdadera identidad.

Se exhibe desnudo delante del niño.

Le muestra fotografías o videos pornográficos.

Le cuenta historias de contenido explícito sexual.

Le alienta a implicarse en actividades sexuales con otras personas.

Fotografía y/o colecciona imágenes de niños desnudos o en actitud sexual.

Visita habitualmente o es miembro de páginas Web de contenido pedófilo.

Tiene antecedentes de pedofilia y/o sadismo.

Creció en una familia disfuncional.

Es violento con otros miembros de su familia.

Se encuentra socialmente aislado.

Abusa de alcohol y/o drogas.

Presenta trastorno de personalidad o enfermedad mental.

La esposa es sumisa y pasiva.

La esposa sufrió abuso sexual y consiente o participa en el abuso.

Desmiente o niega todo lo relacionado con el abuso sexual (el acto, el planeo, la responsabilidad, la gravedad de la conducta, la autoculpabilidad).

Parece que es la víctima.

Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En MALTRATO INFANTIL Etiquetas caracteristicas pederasta, perfil agresor sexual menores
Comentario

Centro Sanitario Autorizado 10.783

Certificados pertenecia Colegio Oficial Psicología, Autorización Centro Sanitario y Certificado Telepsicología

CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE®

Calle La del Manojo de Rosas, 59. 28041 MADRID

Política de Privacidad