¿CÓMO PUEDEN AYUDAR LOS PADRES A UN NIÑO TDAH?

¿Qué pueden hacer los padres para ayudar al niño o adolescente con TDAH?

• Confirmar el diagnóstico de TDAH por medio de profesionales de la salud (pediatras, psicólogos clínicos, psiquiatras infantiles, neuropediatras, neuropsicólogos) con experiencia y capacitación en este trastorno.

• Buscar una evaluación profesional y un tratamiento personalizado.

• Iniciar el tratamiento con profesionales que tengan adecuada formación en el TDAH.

• Buscar información adecuada sobre el trastorno, práctica, realista y que se fundamente en datos científicos. Podrá obtenerla de los profesionales que le atiendan o de las asociaciones de TDAH.

• Implicar a los familiares más cercanos en la educación del TDAH.

• Aprender a manejar las propias emociones negativas (enfado, culpa, amargura) y mantener una actitud positiva.

• Procurar dar a su hijo un refuerzo positivo inmediato y frecuente.

• Emplear recompensas duraderas y eficaces.

• Utilizar la recompensa antes que el castigo.

• Mejorar la autoestima del niño o del adolescente, utilizar mensajes positivos.

• Hacer tangibles los pensamientos y la solución de problemas.

• Simplificar las reglas de la casa o lugar donde se encuentren.

• Ayudar a su hijo a hacer las cosas paso a paso.

• Asegurarse de que sus instrucciones son comprendidas.

• Enseñarle a ser organizado y fomentar sus habilidades sociales

• Ser indulgente.

CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE

Centro Psicológico ubicado en la Ciudad de Los Angeles (Madrid).

Atendemos niños, jovenes, adultos, terapia de pareja, tercera edad. Igualmente ofrecemos el servicio de informes periciales.

https://www.almudenapelaez.es
Anterior
Anterior

PENSAMIENTOS OBSESIVOS CON LA EX-PAREJA: NORMAL Y EVITABLE

Siguiente
Siguiente

EL DUELO POR UNA MASCOTA, POR UN COMPAÑERO