• CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • ¿ TIENES ALGUNA PREGUNTA?
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

59 Calle de la del Manojo de Rosas
Madrid, MD, 28041
676173715
CUIDAMOS TU SALUD MENTAL

Your Custom Text Here

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

  • CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • ¿ TIENES ALGUNA PREGUNTA?
  • OPINIONES
  • BLOG

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LA HIPOCONDRIA

mayo 6, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
La hipocondria es la obsesión por sufrir una enfermedad

La hipocondría supone la obsesión de la persona por llegar a padecer una enfermedad. La ansiedad que le produce cualquier síntoma le hace acrecentar su miedo, empezando a creer firmemente que está enfermo.

La hipocondría se diagnostica si la persona tiene una creencia que persiste durante más de 6 meses, de que padece una enfermedad grave, a pesar de que los médicos no encuentran evidencia de enfermedad. A menudo estas personas muestran una pobre comprensión del problema y no reconocen que su preocupación es excesiva.

Los hipocondriacos tienen preocupaciones e inquietudes obsesivas con su estado físico y continuamente se inquietan por su salud.

Debido a su miedo a desarrollar una enfermedad, rastrean cuidadosamente todos los síntomas potenciales y se mantienen en alerta ante los mínimos cambios en su funcionamiento corporal.

Tienden a malinterpretar la naturaleza de la relevancia de la activación fisiológica y a exagerar los síntomas.

A menudo la actividad fisiológica se refleja en un aumento de la tensión y la ansiedad, así como alteraciones del sueño.

El centrarse en su cuerpo se ilustra por la estrecha vigilancia de los rasgos corporales, la constante búsqueda de información congruente con sus síntoma y la meditación sobre dolencias físicas. 

Se observa la evitación y comprobación en autoinspecciones repetidas, consultas médicas frecuentes y la búsqueda constante de afirmación de su dolencia, estrictas opiniones y conductas sobre la dieta y estilos de vida, así como evitación del ejercicio físico y de personas que pueden padecer una enfermedad.

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS HIPOCONDRIASIS DSM IV

A. Preocupación por el miedo a tener, o la idea de que se tiene , una enfermedad grave que se basa en la interpretación errónea que hace la persona de los síntomas corporales

B. La preocupación persiste a pesar de la evaluación y explicación médica apropiada.

C. La creencia del criterio A no es de intensidad delirante (como en el trastorno delirante, subtipo somático) y no se restringe a una preocupación circunscrita acerca de la apariencia (como en el trastorno dismórfico corporal.

D .La preocupación origina angustia o un deterioro clínicamente significativo a nivel social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.

E. La duración de la alteración es de por lo menos 6 meses.

F. La preocupación no se explica mejor por un trastorno por ansiedad generalizada, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de pánico, un episodio depresivo mayor, ansiedad de separación u otro trastorno somatoforme.

Especificar: Con pobre insight; si la mayor parte del tiempo, durante el episodio actual, la persona no reconoce que la preocupación tener la enfermedad grave es excesiva o poco razonable.

Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En HIPOCONDRIA Etiquetas qué es la hipocondriasis, criterios diagnosticos hipocondriasis, miedo a tener una enfermedad, diagnóstico hipocondria
← SOLEDAD: UNA DE LAS PRIMERAS CAUSAS PARA IR AL PSICÓLOGOLA LABOR DEL PERITO PSICÓLOGO →

Centro Sanitario Autorizado 10.783

Certificados pertenecia Colegio Oficial Psicología, Autorización Centro Sanitario y Certificado Telepsicología

CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE®

Calle La del Manojo de Rosas, 59. 28041 MADRID

Política de Privacidad