CAMPOS DE ACTUACIÓN DEL PSICÓLOGO JURÍDICO

LA LABOR DEL PSICÓLOGO JURÍDICO

El psicólogo jurídico es un profesional de la Psicología con formación específica en Psicología Jurídica, lo que supone competencias básicas respecto a:

- Psicología Clínica

- Evaluación y diagnóstico

- Realización de informes periciales

- Capacidad de asesoramiento a clientes y abogados en el aspecto psicológico de un tema legal

- Amplia experiencia en la administración e interpretación de test psicológicos, incluyendo test proyectivos (Rorschach, TAT, técnicas proyectivas para psicodiagnóstico infantil, etc)

- Dotes de comunicación para la explicación y ratificación en juicio de los informes periciales realizados.

Es de suma importancia diferenciar el Psicólogo Clínico, que ofrece terapia psicológica a sus pacientes, y Perito Psicológico que realiza un peritaje a sus clientes.

En ningún caso un mismo profesional puede simultanear estas funciones, ya que los resultados del peritaje podrían contener sesgos debido al conocimiento del paciente en áreas diferentes del objeto de la pericia.

El peritaje se basa en el principio de objetividad, y se ciñe a la demanda de evaluación psicológica en un determinado contexto.

El vaciado de autos y la primera entrevista que se mantiene con la persona que va a ser evaluada, es de carácter descriptivo y para contextualizar la evaluación pericial.

El Psicólogo Jurídico tiene varios campos de actuación dentro del Derecho:

CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE

Centro Psicológico ubicado en la Ciudad de Los Angeles (Madrid).

Atendemos niños, jovenes, adultos, terapia de pareja, tercera edad. Igualmente ofrecemos el servicio de informes periciales.

https://www.almudenapelaez.es
Anterior
Anterior

PROGRAMA ENTRENAMIENTO HABILIDADES SOCIALES INFANTILES

Siguiente
Siguiente

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LOS HÁBITOS NERVIOSOS