CUÁNDO SE PUEDE SOSPECHAR UN TRASTORNO DE ALIMENTACIÓN

Cuando sea un problema que nos preocupe y nos causa malestar. Pero no todo trastorno de alimentación se traduce en anorexia, bulimia o sobreingesta compulsiva Lo primero, vamos a analizar las causas, por qué se produce un trastorno de alimentación:

CONCLUSIÓN: LOS PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN SE SOLUCIONAN TRABAJANDO SOBRE EL ORIGEN DEL PROBLEMA, YA QUE EN LA MAYORÍA DE LAS CAUSAS, ESTOS TRASTORNOS SON CONSECUENCIA, NO CAUSA

CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE

Centro Psicológico ubicado en la Ciudad de Los Angeles (Madrid).

Atendemos niños, jovenes, adultos, terapia de pareja, tercera edad. Igualmente ofrecemos el servicio de informes periciales.

https://www.almudenapelaez.es
Anterior
Anterior

PENSAMIENTOS ERRÓNEOS EN ANOREXIA NERVIOSA

Siguiente
Siguiente

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LA NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1