Hay dos vías complementarias por las que los factores comportamentales y psicosociales afectan al cáncer:
- Conductas específicas que pueden incrementar directamente el riesgo a padecer cáncer por la exposición a carcinógenos potenciales (tabaco, alcohol, dieta, exposiciones al sol, etc) y también alterar la supervivencia cuando hay una demora en acudir al médico o una falta de adherencia al tratamiento.
- Las variables emocionales, estrategias de afrontamiento y estrés, que afectan directamente a la progresión del cáncer.
Leer más