CARACTERÍSITICAS DEL HOMBRE POTENCIALMENTE VIOLENTO

Obvio decir que no todos los hombres son violentos ni agreden a las mujeres. La persona (sin género) violenta, tiene una serie de características que le conducen a canalizar su frustración, su falta de autoestima, su falta de capacidad de resolución de conflictos de forma violenta.

Dado que la violencia ejercida por un hombre sobre la mujer tiene efectos mucho más devastadores y peligrosos, exponemos algunas características que comparten:

- Historia de maltrato doméstico en la infancia

- Distorsiones cognitivas sobre:

los roles sexuales y la inferioridad de la mujer

la legitimación de la violencia como forma válida de resolver conflictos

- Estrategias cognitivas empleadas para eximirse de la responsabilidad de la violencia ejercida:

Negación, olvido o minimización del maltrato

Atribución de la violencia a la mujer, a factores personales o a factores externos

- Historial psiquiátrico

Alcoholismo 

Trastornos emocionales

Celos patológicos

Baja autoestima

Alto grado de inadaptación

- Problemas en las relaciones interpersonales

Déficit en asertividad y habilidades de comunicación

Déficit en resolución de problemas

- Dificultades de control de la ira

Se irrita fácilmente cuando se le ponen límites

No controla sus impulsos violentos 

Comete actos de violencia y rompe cosas cuando se enfada

Es violento con su pareja y a veces con otras personas 

Como se puede ver, algunas de las características del hombre potencialmente violento pueden ser objeto de un tratamiento psicológico para su reeducación, mediante terapia cognitivo-conductual con técnicas de control de impulsos, afrontamiento del estrés, comunicación asertiva, mejora de la autoestima, prevención de respuesta, etc.

Si un hombre es violento: no lo dudes, pide ayuda y acaba con la relación. Si consideras que tu pareja es “potencialmente violento” habla con él y exponle la necesidad de tratar sus problemas para poder seguir juntos.

Ante todo: no normalices el maltrato, no consideres que “tener mal carácter” es simplemente una forma de ser. Las relaciones se basan en el respeto, sin esta base, el amor se vuelve dependencia.

CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE

Centro Psicológico ubicado en la Ciudad de Los Angeles (Madrid).

Atendemos niños, jovenes, adultos, terapia de pareja, tercera edad. Igualmente ofrecemos el servicio de informes periciales.

https://www.almudenapelaez.es
Anterior
Anterior

CRISIS DE PAREJA POR DESLEALTAD EN LAS REDES

Siguiente
Siguiente

TERAPIA DE REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA EN LA MUJER MALTRATADA