• TRATAMIENTOS
  • CONSULTA
  • PREGUNTAS
  • RESERVA CITA
  • BLOG
Menú

TEL. 676 173 715

59 Calle de la del Manojo de Rosas
Madrid, MD, 28041
676173715
CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE®

Your Custom Text Here

TEL. 676 173 715

  • TRATAMIENTOS
  • CONSULTA
  • PREGUNTAS
  • RESERVA CITA
  • BLOG

TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA

mayo 21, 2024 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE

Las personas que padecen este trastorno presentan dos características básicas:

1.Permiten en forma pasiva que otras personas tomen todas las decisiones importantes en su vida, porque les falta confianza y se sienten incapaces de funcionar de forma independiente.

2. Para asegurarse de que no perderán su posición dependiente, someten sus propias necesidades a las necesidades y demandas de otros.

Temen la separación y tienen una necesidad excesiva de que alguien les cuide, como consecuencia son personas sumisas y excesivamente apegadas.

Los sujetos dependientes tratan de ser tan complacientes que nadie podría desear abandonarles. Si se les deja solos se sienten vacíos, en extremo ansiosos e incapaces de funcionar por sí mismos.

Tal vez sientan ansiedad incluso cuando la relación dependiente está intacta, debido a la preocupación constante por perder a la figura dominante de alguna forma, por divorcio, muerte, etc.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DEL TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA

Se puede considerar que una persona que presenta por lo menos cinco de estas características puede sufrir un trastorno de personalidad por dependencia:

1. Es incapaz de tomar decisiones cotidianas sin asesoría y apoyo excesivo de otras personas

2. Permite o alienta a los demás para que tomen decisiones importantes en su vida por ella

3. Dificultad para expresar su desacuerdo con otras personas por temor a que se enojen o pierdan su apoyo

4. Tiene dificultades para iniciar actividades en forma independiente debido a la falta de confianza en su juicio o habilidades personales

5. Hace cosas excesivas para obtener aceptación y apoyo de los demás

6. Se siente incómoda o indefensa cuando está sola debido a un temor exagerado a ser incapaz de cuidarse por sí misma

7. Cuando termina una relación estrecha, busca de manera indiscriminada otra relación que le ofrezca aceptación y apoyo

8. Con frecuencia se preocupa por el temor a tener que cuidarse por si misma

CAUSAS

Las causas del trastorno de personalidad dependiente no están claras. Una posibilidad es que los individuos dependientes tuvieran padres sobreprotectores que les hicieron la vida tan fácil de niños que no hayan aprendido habilidades de afrontamiento.

Otras teorías apuntan a un apego inseguro a la persona que le cuidaba o que no tuvieron relaciones cercanas con otras personas durante la niñez.

Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En TRASTORNOS PERSONALIDAD Etiquetas trastorno de personalidad dependiente, personas con miedo a la pérdida, apego inseguro y personalidad dependiente
← OBJETIVOS TERAPÉUTICOS EN EL TRATAMIENTO DEL TEPTTERAPIA FAMILIAR POST-DIVORCIO: NORMALIZANDO LA SITUACIÓN →

Centro Sanitario Autorizado 10.783

Certificados pertenecia Colegio Oficial Psicología, Autorización Centro Sanitario y Certificado Telepsicología

CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE®

Calle La del Manojo de Rosas, 59. 28041 MADRID

Política de Privacidad