• TRATAMIENTOS
  • CONSULTA
  • PREGUNTAS
  • RESERVA CITA
  • BLOG
Menú

TEL. 676 173 715

59 Calle de la del Manojo de Rosas
Madrid, MD, 28041
676173715
CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE®

Your Custom Text Here

TEL. 676 173 715

  • TRATAMIENTOS
  • CONSULTA
  • PREGUNTAS
  • RESERVA CITA
  • BLOG

TRASTORNO DE PERSONALIDAD PARANOIDE

marzo 21, 2024 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE

La causa del trastorno de personalidad paranoide se desconoce.

El trastorno parece ser más común en familias con trastornos psicóticos, como la esquizofrenia y el trastorno delirante, por lo que puede tener una base genética y debutar por la facilitación de factores ambientales.

Es un trastorno más común en los hombres. Las personas con un trastorno de personalidad paranoica son altamente recelosas de los demás y como resultado limitan su vida social de manera drástica.

Con frecuencia sienten que están en peligro y buscan evidencia para apoyar sus sospechas. Las personas con este trastorno tienen dificultad para ver que su desconfianza es desproporcionada para su entorno.

Los síntomas comunes abarcan:

  • Preocupación porque los demás tienen motivos ocultos

  • Expectativa de que serán explotados (usados) por otros

  • Incapacidad para trabajar junto con otros

  • Aislamiento social

  • Desapego

  • Hostilidad

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DSM IV-TR

A. Desconfianza y suspicacia general desde el inicio de la edad adulta, de forma que las intenciones de los demás son interpretadas como maliciosas, que aparecen en distintos contextos, como lo indican cuatro o más de los siguientes puntos:

(1) sospecha, sin base suficiente, que los demás se van a aprovechar de ellos, les van a hacer daño o les van a engañar

(2) preocupación por dudas no justificadas acerca de la lealtad o la fidelidad de los amigos y socios

(3) reticencia a confiar en los demás por temor injustificado a que la información que compartan vaya a ser utilizada en su contra

(4) en las observaciones o los hechos más inocentes vislumbra significados ocultos que son degradantes o amenazadores

(5) alberga rencores durante mucho tiempo, por ejemplo, no olvida los insultos, injurias o desprecios

(6) percibe ataques a su persona o a su reputación que no son aparentes para los demás y está predispuesto a reaccionar con ira o a contraatacar

(7) sospecha repetida e injustificadamente que su cónyuge o su pareja le es infiel

B. Estas características no aparecen exclusivamente en el transcurso de una esquizofrenia, un trastorno de ánimo con síntomas psicóticos u otro trastorno psicótico y no son debidas a los efectos fisiológicos directos de una enfermedad médica.

TRATAMIENTO TRASTORNO PERSONALIDAD PARANOIDE

El tratamiento psicológico de los pacientes con un trastorno de personalidad paranoide es muy delicado por su suspicacia y falta de confianza.

Es muy importante no cuestionar directamente los supuestos que ellos dan por hecho y conseguir una buena alianza terapéutica.

Se trabaja con las consecuencias de sus temores: habitualmente depresión, insomnio y ansiedad, siendo importante la aplicación de técnicas como inoculación del estrés ante situaciones consideradas como amenazantes, entrenamiento en comunicación asertiva y especialmente crear un marco de confort en el que el paciente pueda expresar sus temores y encontrar el apoyo del terapeuta que podrá ir realizando una reestructuración cognitiva sobre sus temores.

Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En TRASTORNOS PERSONALIDAD Etiquetas trastorno de personalidad paranoide, desconfianza patológica en personalidad paranoide, celotipia en personaliad paranoide, tratamiento psicologico personalidad paranoide
← DISTORSIONES DEL PENSAMIENTO EN FOBIA SOCIALVARIABLES QUE INFLUYEN EN LA CONDUCTA AGRESIVA →

Centro Sanitario Autorizado 10.783

Certificados pertenecia Colegio Oficial Psicología, Autorización Centro Sanitario y Certificado Telepsicología

CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE®

Calle La del Manojo de Rosas, 59. 28041 MADRID

Política de Privacidad