TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO (TEPT)


En la Consulta Psicológica Villaverde tenemos formación específica en Técnicas para el Tratamiento del Trastorno del Estrés Postraumático (TEPT), como desensibilización sistemática, EMDR, hipnosis clínica, técnicas de abordaje del trauma, etc.

Asimismo tenemos amplia experiencia en tratamiento de un gran número de pacientes que han sufrido TEPT, tanto por atentados (11-M), accidentes (Spanair, Alvia), como por accidentes de tráfico o laborales con graves secuelas.

El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) aparece tras presenciar un suceso traumático. Tras el estupor inicial, y las primeras semanas de sentirse desubicado, puede aparecer el cuadro de Trastorno de Estrés Postraumático, con características particulares.

Existe una reexperimentación de la situación vivida, activación al pensar en los hechos ocurridos y evitación de aquellos lugares/personas que le puedan recordar el suceso.

El cuadro genera ansiedad y normalmente se asocia con depresión, estados disociativos, flashback e hipervigilancia.

Su forma de tratamiento es peculiar, ya que la forma en la que el paciente ha procesado el trauma no es de forma "verbal", sino a través de imágenes, por lo que es muy frecuente que aparezcan flashbacks y es necesario un reprocesamiento a nivel verbal para superar el trauma, habitualmente mediante técnicas como el EMDR.

Los motivos que pueden llevar a una persona a sufrir un TEPT son muy variados. Desde la experiencia vivida in situ a una experiencia vicaria, que le ha dejado una huella psíquica traumática.

Si tienes TEPT, podemos ayudarte, en el siguiente enlace puedes solicitar nuestro contacto.


ENTRADAS AL BLOG DE TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO