TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LAS ADICCIONES
Curiosa ironía la del ser humano, siempre luchando por nuestra libertad y a veces tan presos de aquello que nos perjudica o nos mata, y que en todos los casos nos aísla de nuestro entorno pasando a ser lo que nos maneja.
Hay muchos tipos de adicciones: tal vez todo aquello que nos consuma demasiados recursos cognitivos, nos impida llevar una vida con una variedad de relaciones o actividades, aquello que nos obsesione o nos perjudique en la salud, en la economía en lo social, pueda ser una adicción.
En la infancia y adolescencia cada día es más frecuente la adicción a móviles y tecnología, que si bien no tienen efecto sobre la salud física (más allá de problemas de sobrepeso y pérdida de visión o de audición), tienen unas consecuencias psico-sociales y de dificultades en el entorno familiar y académico gravísimas.
Después existen las adicciones a las compras compulsivas, a hacer scrolling con el móvil sin noción del tiempo, adicción al amor, adicción a los mensajitos de whatssap de esa persona que ya no esta.
Y ya pasamos a las adicciones mayores, que pasan por adicción al trabajo, al sexo, a los anabolizantes, alcohol, drogas blandas, duras, benzodiacepinas.
La adicción domina nuestra voluntad, y es precisamente sobre la voluntad y la reconstrucción personal donde trabajamos en la Consulta Psicológica Villaverde, buscando hacer a la persona nuevamente dueña de sus actos, de su vida, recuperando muchas cosas que se quedaron en el camino por seguir ciegamente aquello que les estaba matando.
El que vence una adicción es el mayor de los guerreros, porque lucha contra si mismo.
Por ello no podemos olvidar el tratamiento psicológico que tienen que recibir algunas personas tras pasar por una adicción.
Su propia lucha interna a veces se suma con la desconfianza de sus seres queridos, que les recuerdan continuamente su pasado, haciéndoles sentir culpables.
En estos casos sería recomendable realizar terapia a la pareja o familia de la persona que ha salido de su adicción, porque esos reproches llevan a un estado de frustración que puede ser el detonante de una recaída.
ENTRADAS DEL BLOG DE ADICCIONES:
