• CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • PREGUNTAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

59 Calle de la del Manojo de Rosas
Madrid, MD, 28041
676173715
CERCA DE TI

Your Custom Text Here

CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE: CENTRADOS EN EL PACIENTE

  • CONSULTA
  • TRATAMIENTOS
  • PREGUNTAS
  • OPINIONES
  • BLOG

OBJETIVOS TERAPÉUTICOS EN EL TRATAMIENTO DEL ALCOHOLISMO

junio 23, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
el tratamiento del alcoholismo tiene un objetivo multifactorial

En el tratamiento del alcoholismo es necesaria una sólida alianza terapéutica entre el psicólogo y la persona que presenta esta adicción. Poder hablar sin sentirse juzgado, será importante para las distintas pautas que se le vayan dando a la persona.

Los objetivos del tratamiento tienen que ser llevados en distintas fases, no es algo tan sencillo como “dejar de beber”, el tema físico, la abstinencia, la urgencia por beber es un factor importante, pero las conductas, los hábitos, las amistades, el estado psicológico de la persona, el grupo de apoyo con el que cuenta son de vital importancia.

Nosotros orientamos el tratamiento con objetivos en diferentes momentos:

A corto plazo 

Desintoxicación

Supresión de ingesta.

Evitación / superación del síndrome de abstinencia.

Tratamiento de patología aguda asociada.

Si es necesaria, intervención social.

A medio plazo 

Abstinencia absoluta sostenida por concienciación y decisión personal.

Resolver / paliar problemática física, psíquica y social.

Detener deterioro biopsicosocial.

Protagonismo responsable en el tratamiento

Extinción de la conducta dependiente

Adquirir hábitos personales y habilidades sociales en sobriedad.

A largo plazo 

Recuperación integral

Consolidar actitudes y hábitos adquiridos.

Fomento del desarrollo personal

Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En ADICCIONES Etiquetas objetivos terapia alcoholismo, comprender y no juzgar al adicto al alcohol, alianza terapéutica en el tratamiento del alcoholismo
Comentario

LAS CONSECUENCIAS DE DEJARLO TODO PARA PASADO MAÑANA

junio 22, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
procrastinacion es dejarlo todo para mañana, lo que produce "ruido mental"

La procrastinación a veces tiene que ver con la inseguridad. Dejar para mañana las cosas no va a hacer que estas se solucionen.

Leer más
En SOLUCIÓN PROBLEMAS Etiquetas ansiedad, procrastinación, solución de problemas
Comentario

IDENTIFICACIÓN SITUACIONES DE RIESGO CONDUCTA AGRESIVA

junio 21, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
trabajamos para que la persona pueda identificar las situaciones que le pueden llevar a una conducta agresiva

La identificación de las conductas que nos pueden conducir a las conductas agresivas es el primer paso en un programa de tratamiento para erradicar este tipo de conductas

Leer más
En AGRESIVIDAD Etiquetas conductas agresivas, factores que conducen a la ira, control de la ira, tecnica del semaforo para el control de la ira
Comentario

DISTORSIONES DEL PENSAMIENTO EN FOBIA SOCIAL

junio 21, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
las personas con fobia social tienen unos sesgos cognitivos a la hora de interpretar la interrelación personal

La persona con Ansiedad Social piensa que está siendo juzgada

Las personas con fobia social tienen una serie de pensamientos negativos y no ajustados con la realidad con la que interpretan las situaciones de interacción social, generándoles ansiedad

Leer más
En FOBIA SOCIAL Etiquetas distorsiones pensamiento en fobia social, tratamiento psicologico distorsiones cognitivas en trastorno de ansiedad social, sesgos en la interpretación de la información fobia social
Comentario

PROBLEMAS DERIVADOS DE LA BAJA AUTOESTIMA

junio 21, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
trabajamos contigo para mejorar tu autoestima, y con ello los problemas base en la falta de autoestima

La baja autoestima como causa y no como efecto de otros problemas

Trabajar los problemas de autoestima pueden hacer cambiar la visión del paciente sobre su lugar en el mundo

Leer más
En AUTOESTIMA Etiquetas problemas por baja autoestima, terapia para baja autoestima, problemas de pareja y baja autoestima, ansiedad social y baja autoestima
Comentario

TRATAMIENTO DE LA FOBIA A LA SANGRE (HEMATOFOBIA)

junio 20, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
La fobia a la sangre tiene un tratamiento completamente diferente al resto de fobias

la hematofobia induce el síncope vasovagal

Las personas con fobia a la sangre o a las agujas tienen una reacción completamente adversa a otros tipos de fobia: normalmente se produce un sincope vasovagal (desmayo)

Leer más
En FOBIAS SIMPLES Etiquetas fobia a la sangre, hematofobia, sincope vasovagal, tratamiento psicologico fobia a la sangre
Comentario

BAJA AUTOESTIMA Y SU IMPÀCTO EN LAS RELACIONES DE PAREJA

junio 20, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
la baja autoestima puede afectar negativamente tus relaciones de pareja

tener baja autoestima puede hacerte infeliz en la pareja

Descripción de los problemas más comunes que puede tener una persona con baja autoestima en sus relaciones de pareja

Leer más
En AUTOESTIMA Etiquetas baja autoestima y dependencia de la pareja, baja autoestima y celos, baja autoestima y culpabilidad en la pareja, baja autoestima y evitación de conflictos
Comentario

TRASTORNO HISTRIÓNICO DE LA PERSONALIDAD

junio 20, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
la persona histriónica tiene unas reacciones exageradas y teatrales

La personalidad histriónica se basa en la teatralidad y exageración

TRATAMIENTO

Las personas con este trastorno a menudo buscan tratamiento cuando experimentan depresión o ansiedad por relaciones sentimentales fallidas u otros conflictos con personas.

La psicoterapia es el mejor tratamiento para el trastorno en sí.

Leer más
En TRASTORNOS PERSONALIDAD Etiquetas trastorno de la personalidad histrionico, psicoterapia problemas emocionales personalidad histrionica, tratamiento psicológico trastorno histriónico
Comentario

INTELIGENCIA EMOCIONAL UNA POTENTE HERRAMIENTA SOCIAL

junio 20, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
las habilidades sociales nos hacen integrarnos mejor en la sociedad

Inteligencia emocional: otro tipo de inteligencia basada en emociones

La inteligencia emocional es una parte de las diferentes inteligencias existentes, pero es la que nos ayuda a desenvolvernos en sociedad.

Leer más
En HABILIDADES SOCIALES Etiquetas inteligencia emocional, expresion emociones, forma de sociabilizar
Comentario

DUELO ¿CÓMO PUEDE AYUDARLE UN PSICÓLOGO?

junio 19, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
¿como puede ayudarte un psicologo a superar un duelo?

El psicólogo ayuda a la persona en duelo a transitar por las diferentes fases emocionales que éste conlleva

Leer más
En DUELO Etiquetas ayuda psicologica en duelo, duelo en niños, duelo por pérdida de hijo
Comentario

LA DIFERENCIA ENTRE LA REFLEXIÓN Y EL JUICIO

junio 19, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
las personas con ansiedad social suelen autocriticarse y piensan que los demás les juzgan de la misma manera

Las personas con ansiedad social creen que todas las personas las van a juzgar de forma negativa en la interacción social

Leer más
En FOBIA SOCIAL Etiquetas fobia social, timidez, depresión, ansiedad
Comentario

VERANO: LA ÉPOCA PERFECTA PARA PROBAR LA TERAPIA ONLINE

junio 18, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
el verano no tiene por qué significar un parón en tu terapia. Estamos a tu lado

Si tienes necesidad de recibir un apoyo psicológico, porque los problemas no entienden de temperaturas, la opción de terapia online puede ser una excelente opción.

La duración de las sesiones es la misma (60 minutos), y podemos ofrecerte incluso algunos recursos vía email en caso de que necesitemos enseñarte herramientas concretas o planes de tratamiento según avanza la terapia.

Podemos seguir cuidando tu salud mental, tus problemas, tus momentos de ansiedad o depresión estés donde estés.

Leer más
En TERAPIA ONLINE Etiquetas terapia online, terapia online en verano, experiencia en terapia online, evitar desplazamientos con terapia online

¿TIENES ESTRÉS? ESTOS SON LOS TIPOS DE ESTRESORES QUE HAY

junio 18, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
el estrés supone una sobrecarga mental por percepción de no poder llegar a todo

Existen diferentes tipos de factores que producen estrés. Intentamos hacer una recopilación de ellos. ¿Te ves encuadrado en alguno de ellos?

Leer más
En ESTRES Y AFRONTAMIENTO Etiquetas que es el estrés, situaciones estresantes, tipos de estresores
Comentario

ACOSO LABORAL: CONDUCTAS TÍPICAS DEL ACOSADOR

junio 18, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
conductas tipicas de acosador laboral

En ocasiones la persona que está sufriendo acoso laboral, ha llegado a un estado de alienación que no identifica claramente las conductas de hostigamiento de las que está siendo objeto. Por ello, te dejamos algunas de las conductas más comunes para que puedas identificarlas.

PRÁCTICAS HABITUALES DEL ACOSADOR LABORAL

Leer más
En ACOSO LABORAL Etiquetas conductas acosador laboral, actividades de acoso
Comentario

¿NUNCA HAS IDO AL PSICÓLOGO? COSAS QUE IGUAL QUIERES SABER

junio 18, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
El psicólogo nos ayuda a tener fuerte y sana nuestra mente. No es necesario tener un trastorno muy agudo para pedir ayuda profesional

Para algunas personas la Psicología, el trabajo del psicólogo es un mundo un poco desconocido, y se pueden tener ciertas ideas preconcebidas, algunas positivas y otras negativas sobre nuestro trabajo.

Es normal tener un cierto nerviosismo "la primera vez", en cualquier caso es evidente que quien va al psicólogo es porque tiene algún problema, y contárselo a un perfecto desconocido puede producir cierto apuro.

Nos hacemos cargo, es completamente normal. Sin embargo, y como premisa fundamental hay que tener en cuenta que el psicólogo se interesa por tu problema y te puede hacer preguntas tal vez muy personales, pero cada una de ellas está en relación con tu problema. Todo lo que te pregunta es para recopilar información que le sirva para formular una hipótesis y orientar el tratamiento.

Puedes estar tranquilo, los psicólogos NO JUZGAN a las personas, y tampoco SE ESCANDALIZAN por situaciones o problemas que puedas considerar incómodas.

Trabajamos duro, incluso antes de terminar la carrera, para familiarizarnos con los diferentes tipos de pacientes y los problemas, hasta los más "delicados" para nosotros no lo son tanto, en el sentido de que lo que buscamos es un tratamiento efectivo: comprendemos las reacciones emocionales e intentamos darle una respuesta adecuada.

Una cuestión fundamental es diferenciar entre la ESCUCHA EMPÁTICA y el CONTAGIO EMOCIONAL.

Un psicólogo comprende tu dolor, pero no sufre tu dolor. Es la diferencia entre poder ponerse en el lugar del otro y empatizar con sus sentimientos y sufrir los problemas del otro. En caso de que un psicólogo haga suyos los problemas de un paciente, tiene que derivarle inmediatamente, ya que la objetividad es fundamental en nuestro trabajo, y esto se pierde si existe contagio emocional.

En consonancia con esto, algunos pacientes (muchos) suelen preguntarnos: ¿cómo podéis estar escuchando problemas todos los días y no veniros abajo? Porque nuestro trabajo es más análisis de problemas y situaciones, entendiendo la emoción como parte del proceso, pero obviamente no experimentamos TOC, depresión, ansiedad, problemas de autoestima o una disfunción sexual por día.

Obviamente el trabajo del psicólogo con cada paciente tiene la parte visible: la hora de consulta y la parte que el paciente no ve: el estudio del caso, la reflexión, la búsqueda del tratamiento más efectivo en cada caso.

Eso ciertamente a veces nos puede llegar a preocupar más allá de las horas de trabajo "visibles" e "invisibles", como cualquier profesional que se encuentra con un problema con una solución más complicada.

Otra cosa que suelen decir los pacientes es "ya sé que mi problema es una tontería con los problemas tan grandes que tienen las personas”. En realidad la magnitud del problema para nosotros no depende de la gravedad en si, sino del sufrimiento que le está causando a la persona. No valoramos los problemas como "gravísimos o tonterías". Valoramos la ecuación: persona con un problema que le produce un sufrimiento y hay que ayudarle a solucionar. 

Los psicólogos solemos ser personas cercanas, tal vez porque es una profesión muy vocacional, y en la que todos entramos "para salvar almas" y terminamos la carrera sabiendo que tan sólo somos un vehículo para que el paciente consiga su propia mejoría: vamos aterrizando en el mundo y quitándonos todos los clichés hasta convertirnos en unos fontaneros de las emociones.

Ese punto, cuando alcanzas esa humildad de saber que tienes un trabajo delicado, pero que todo está en manos del paciente, es cuando alcanzas la humanidad para empezar a consolidar los conocimientos científicos con el conocimiento de la persona en su mundo emocional.

Y estudiamos, mucho. Somos muy ratoncitos de biblioteca. La Psicología es una Ciencia en permanente cambio y hay que estar al día de los tratamientos más efectivos, por otra parte, es tan amplio el mundo de los problemas psicológicos que a veces necesitamos buscar información sobre temas que son especialmente complicados o poco habituales.

Y nos gusta la gente, claro, pero también sabemos que hay momentos que nos tenemos que poner un poco más serios.

Tu psicólogo no es "tu colega", ni tu consejero 24 horas al día, y a veces tenemos que dejar claro la diferencia entre psicólogo y paciente, que están al mismo nivel, pero en diferente plano: uno va a solucionar un problema y otro está para solucionarlo, buscando una relación cómoda y cordial y de plena confianza, pero evitando algunas situaciones, como el paciente demandante que te llama 4 veces en una semana, que te cambia las citas 37 veces o que después de no haber hecho absolutamente nada de lo recomendado para realizar durante la semana te exige  "herramientas". 

Así que si vas a ir por primera vez al psicólogo, piensa que estás con alguien que se va a preocupar sinceramente por tus problemas con el objetivo de solucionarlos, que comprende tu llanto, pero no le incomoda,, sólo siente que sufras, no juzga lo que tu mismo te juzgas y lo más probable es que si le digas "igual esto le escandaliza" te mire enarcando a ceja. Somos bastante difíciles de escandalizar (para eso están las prácticas supervisadas de los primeros años de profesión).

Acude sin miedo. No estigmatices esta profesión: nosotros mismos debemos hacer terapia cada cierto tiempo para tomar oxígeno, para que nos cuiden como nosotros cuidamos, y es bueno que así sea.

Por cierto: fuera de la consulta ni leemos mentes ni "psicoanalizamos" a las personas: sufrimos, metemos la pata y tenemos problemas al más puro estilo "en casa de herrero cuchillo de palo", y eso nos hace más humanos y nos enriquece vitalmente. Yo personalmente considero que como personas que somos, es normal que pasemos por baches y situaciones que nos hacen comprender mucho más la parte emocional de los problemas de los pacientes.

Y...que tengáis buen lunes. Elegid bien la banda sonora de esta semana, que la música ejerce una gran influencia sobre el estado de ánimo.

Nuevo formulario
Nombre *
¡Gracias!
En TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS Etiquetas terapia psicologica, psicologos, ir al psicologo
Comentario

CONDUCTA INFANTIL: OBSERVACIÓN DE LA SECUENCIA ACCIÓN-REACCIÓN

junio 18, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
Los primeros maestros de los niños son los padres, ya que comienzan aprendiendo por imitacion

Los niños son una esponja que absorben todo aquello que supone un estímulo de su exterior. Tienden a hacer aquello que ven, porque es su modelo de relación con el mundo.

Los padres suponen el primer centro de educación de los niños, que lo primero que aprenden es a imitar su sonrisa, hay cosas que se aprenden de los padres que duran para toda la vida (gestos, formas de coger el tenedor… ) cosas muy simples pero que nos hacen comprender la importancia que el adulto tiene para modelar la conducta del niño.

En realidad tenemos una enorme responsabilidad sobre la crianza. No somos conscientes de que los niños copian y se quedan hasta con gestos y actitudes que en nosotros pasan desapercibidos, pero para ellos tienen el papel fundamental del aprendizaje.

Una vez comprendido que ser padre/madre, aparte de la trascendencia como tal, supone la gran responsabilidad de trasmisión de conductas, expresiones, formas de relacionarlos con el mundo, sería bueno prestar más atención a ciertos hábitos cotidianos que tal vez no sean muy adecuados para el niño.

Pequeños ejemplos: ante una comida el padre o la madre dice: “no me gusta la cebolla”. ERROR. Un “no me apetece en este momento” sería lo adecuado. Hablar sobre comida diciendo “no me gusta” es carta blanca para que el niño reproduzca esta actitud.

Cierto es que la introducción de comida en los niños es complicada, pero si les lanzamos mensajes negativos, la situación empeorará. Igualmente dejar que los niños elijan su comida o prepararles platos alternativos garantizan malos comedores en el futuro.

Por ello intentar planificar las comidas semanales (intentando que haya pocas de las consideradas problemáticas pero sin evitarlas), animarles a probar aunque sea una cucharada, teniendo la opción B preparada, pero que no se perciba como que si no les gusta algo se ofrece otra cosa, el menú llevaba ambas cosas.

Comentario

TERAPIA PSICOLÓGICA PARA MANEJAR EL ESTRÉS LABORAL

junio 16, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
El estrés laboral puede producir problemas psicosomáticosy familiares

hay factores identificados que producen estrés laboral

El estrés laboral puede estar producido tanto por causas como la tarea o las condiciones laborales en que se desarrolla como al tipo de afrontamiento que realiza la persona.

Leer más
En ESTRES Y AFRONTAMIENTO Etiquetas manejo del estres laboral, factores que causan el estrés laboral, consecuencias psicologicas estres laboral, ansiedad y estres laboral, terapia para manejar el estres laboral, tabaquismo y estres laboral, abuso benzodiacepinas por estrés laboral, factores que producen estrés laboral, recomendaciones para afrontar el estrés laboral
Comentario

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FALTA DE DESEO SEXUAL

junio 16, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
diversos motivos psicológicos pueden influlr en la falta de deseo sexual

Breve descripción de los diferentes problemas psicológicos que pueden incidir en una disfunción sexual

Leer más
En DISFUNCIONES SEXUALES Etiquetas factores falta deseo sexual, porque no se tiene deseo sexual
Comentario

EL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN LA EVALUACIÓN DE MENORES

junio 15, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
Toda intervención sobre un menor requiere el consentimiento informado de ambos progenitores

Ante un proceso de divorcio con hijos menores, es frecuente que uno de los progenitores desee realizar un peritaje de los niños con objeto de demostrar la idoneidad de que le otorguen a él la custodia.

En este punto es importante que la persona interesada en llevar a cabo este proceso tenga en cuenta la diferencia entre Informe pericial psicológico de (valoración de alternativas) de guarda y custodia; y otros títulos como: Informe psicológico pericial de competencia parental, Informe de relación paterno(materno)-filial y similares.

Leer más
En FORENSE FAMILIA Etiquetas consentimiento informado en evaluacion de menores, informes periciales a niños en procesos de divorcio
Comentario

CASILLA DE SALIDA TRÁS UNA RUPTURA DE LA RELACION

junio 15, 2025 CONSULTA PSICOLOGICA VILLAVERDE
la ruptura de una pareja es un punto de inflexión para empezar una vida más acorde con nuestras necesidades

Una ruptura sentimental conlleva en la mayoría de ocasiones, unos sentimientos de ánimo que fluctúan entre la tristeza, el dolor ante el recuerdo y en muchas ocasiones el miedo a la soledad.

Las personas tras una ruptura experimentan la sensación de que tal vez no vuelvan a tener la oportunidad de tener pareja, otras sienten miedo a iniciar una nueva relación por miedo a sufrir una nueva decepción.

Leer más
En SOLEDAD TRAS RUPTURA Etiquetas punto de inflexion tras ruptura, introspeccion tras ruptura, recomenzar tras ruptura
Comentario
← Newer Posts Older Posts →
CONSULTA PSICOLÓGICA VILLAVERDE ES UNA CONSULTA DEL BARRIO

Conocemos tu entorno

Centro Sanitario Autorizado 10.783

Certificados pertenecia Colegio Oficial Psicología, Autorización Centro Sanitario y Certificado Telepsicología

Haz clic en el mapa para ver dónde estamos.

Política de Privacidad