SINTOMAS EMOCIONALES ANOREXIA NERVIOSA

El paciente con una anorexia nerviosa sufre tremendamente. Siente la incomprensión del mundo, parece que nadie se alegre de "verle cada vez mejor", ya que no son capaces de comprender que esa delgadez que ellos ven como un triunfo es preocupante para sus seres queridos.

La persona se mete en su propio mundo con una única obsesión: adelgazar cada vez más, sin considerar sus sacrificios como tales, sólo son un pulso contra sí mismos, es en lo único que tienen el control de su vida: adelgazar, cada vez un poco más.

Sin embargo, emocionalmente están destruidos: se sienten tristes, incomprendidos, ven reducidas sus actividades, sus intereses... y de una forma extraña, lo único que les consuela es seguir perdiendo peso

La anorexia nerviosa se acompaña de unos síntomas emocionales

QUÉ PUEDE HACERNOS SOSPECHAR DE UNA DISLEXIA

PROBLEMAS A DESCARTAR ANTE SOSPECHA DE DISLEXIA

  • Defectos en la visión.

  • Defectos en la audición.

  • Un C.I. (coeficiente intelectual) por debajo de lo normal.

  • La existencia de alguna perturbación emocional primaria.

  • Que el problema se deba a una falta de instrucción.

  • Que exista algún problema de salud grave que obstaculice el aprendizaje.

  • Que no exista alguna lesión cerebral diagnosticable que pueda afectar al área del lenguaje.

  • Que pueda darse el diagnóstico de algún retraso grave del desarrollo.

SIGNOS DETECCIÓN PRECOZ DISLEXIA

1) Falta de conciencia fonológica:

  • Confunde fonemas, los invierte

  • Le cuesta percibir los fonemas

  • Integra fonemas

  • Segmenta fonemas

2) Falta de memoria secuencial auditiva para:

  • Recordar números

  • Recordar frases

  • Recordar órdenes

3) Dificultades de acceso al léxico para:

  • Denominar colores. 

  • Denominar dibujos.

  • Acceder al vocabulario durante el discurso.

  • Hacer asociaciones semánticas.

4) Dificultades en la lectura, es decir, presenta:

  • Baja velocidad lectora.

  • Omisiones.

  • Substituciones.

  • Inversiones.

5) Dificultades en la escritura, es decir, presenta problemas de:

  • Caligrafía.

  • Omisiones.

  • Sustituciones.

  • Inversiones.

  • Adiciones.

OTROS SIGNOS DE ALERTA

Aparecen trastornos en los procesos madurativos como por ejemplo, en la percepción, la psicomotricidad y la atención, es decir, presentan dificultades para, coger el lápiz, recortar etc.

Su trazo es inseguro, les cuesta hacer lazos o nudos, no distinguen correctamente entre derecha e izquierda, delante o detrás etc.

Presentan dificultades en el uso del tiempo: mañana/tarde/noche, ayer/hoy/mañana etc. Pueden confundir el orden de los días de la semana, meses etc.

Les falta habilidad en el cálculo, pueden confundir por ejemplo, la suma con la resta, o bien memorizar, reproducir o aplicar las tablas de multiplicar.

Presentan problemas de memoria, por ejemplo, olvidan anotar los deberes en su agenda, olvidan fácilmente lo que acaban de aprender etc.

indicios que nos pueden hacer sospechar una dislexia

Les cuesta realizar diversas órdenes a la vez si las reciben todas seguidas, por ejemplo, ves a tu cuarto, trae tus libros, y apaga la luz al salir.

La Dislexia es fácil de reconocer o por lo menos sospechar, si las personas que rodean al niño conocen las características.

Una identificación temprana de la situación y un tratamiento adecuado y continuo puede ayudar al estudiante a superar esta barrera y a llevar una vida relativamente normal.