TERAPIA PARA LA DESOBEDIENCIA INFANTIL: EL MODELO COERCITIVO

La hipótesis de la coerción, señala que existen conductas coercitivas como llorar, que son instintivas en el recién nacido y que modelan a la madre en las habilidades necesarias para la supervivencia del niño.

Según el niño va creciendo, las conductas coercitivas se sustituyen por habilidades sociales y verbales para conseguir cubrir sus necesidades y deseos.

Sin embargo, hay determinadas condiciones, como fallos en las habilidades socializadoras de los padres, que pueden tener como consecuencia que el niño siga utilizando estrategias coercitivas rudimentarias para conseguir lo que quiere.

Leer más

DEPRESIÓN EN LA TERCERA EDAD VS DEPRESIÓN VIDA ADULTA

La depresión en la tercera edad difiere de la depresión que puede aparecer en la edad adulta, tanto en los pensamientos como en las conductas asociadas al problema.

Evidentemente las preocupaciones que pueden llevar a una persona a caer en una depresión en las diferentes etapas de la vida, suelen ser diferentes.

Leer más